Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.
Galicia: Camino dos Faros - A Pie por la Costa da Morte
Ponteceso - Cabo Fisterra | 144 km | 8 días / 7 noches
Descripción
Realizarás el Camiño dos Faros a pie por la Costa da Morte. Acompañado por el mar, descubrirás playas, acantilados, faros y pequeños pueblos costeros olvidados, por suerte, del turismo de masas. Tendrás la oportunidad de conocer como vive la gente de este lugar y lo ligada que está al mar.
Será un viaje de tranquilidad, paz y armonía. Degustarás la gastronomía de la Costa da Morte, donde destacan los mariscos y los pescados. Visitarás monumentos religiosos como el Santuario de la Virxe da Barca en Muxía y disfrutarás de una de las mejores puestas de sol del mundo en el Cabo Fisterra, donde finaliza esta ruta de senderismo.
- Mín. personas 1
- Vigencia 01.01.25 - 31.12.25
- Salidas posibles A diario
- Código TEE202
- 7 noches de alojamiento y desayuno
- Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto - máx. 20 kg)
- Traslado A Coruña o Santiago de Compostela - Ponteceso
- Traslados especificados en programa
- Cuaderno de viaje y documentación completa
- Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
- Seguro de viaje
Servicios incluidos
- por persona en hab. doble
- 15.03.25 - 06.04.25
- 22.04.25 - 30.06.25
- 01.10.25 - 31.10.25
- Otras fechas: consultar
- por persona en hab. doble
- 07.04.25 - 21.04.25
- 01.07.25 - 30.09.25
Mapa
Itinerario
Llegarás por cuenta propia a Santiago de Compostela. Tendrás tiempo para conocer el encanto de estas dos ciudades. Si lo deseas, también podrás alojarte en el punto de inicio del Camiño dos Faros, en Ponteceso.
En A Coruña no puedes perderte la Plaza de María Pita, la Torre de Hércules y su Aquarium Finisterrae o Casa de los Peces. Por el contrario, en Santiago de Compostela será una experiencia inolvidable visitar las Cubiertas de la Catedral y descubrir su impresionante Casco Histórico. Te dejarás sorprender por Ponteceso, pueblo natal de Eduardo Pondal, importante poeta gallego y creador del poema "Os Pinos", actual Himno de Galicia.
Si has elegido alojarte en A Coruña o Santiago de Compostela, te trasladaremos hasta Ponteceso para que comiences tu Ruta de los Faros organizada a pie por la Costa da Morte. Desde este bonito pueblo seguirás la desembocadura del río Anllóns. Luego tendrás que elegir entre realizar la etapa corta (15 kilómetros siguiendo la costa hasta Laxe) o la etapa larga (25 kilómetros ascendiendo primero hasta el Dolmen de Dombate y descendiendo después hasta Laxe). Ambas etapas son muy bonitas, de ti dependerá si te apetece más caminar por un paisaje de mar o por un paisaje de montaña. Tras un precioso recorrido a pie llegarás a Laxe y te encontrarás en el litoral de transición entre la Ría de Corme y Laxe y la Ría de Camariñas. Disfrutarás de la tranquilidad del pueblo, de su céntrica playa y de su rica gastronomía basada en mariscos y pescados frescos.
Saldrás de Laxe ascendiendo brevemente para luego descender hasta la Playa de Soesto. Más adelante te sorprenderán el Arenal de Traba y la Laguna de Traba. Seguirás la etapa a pie por un sendero que te llevará hasta Camelle. En este pequeño puerto podrás conocer la historia de Manfred Gnädinger, más conocido como Man, un alemán que llegó a Camelle en los años 60 y decidió asentarse en la costa. Poco a poco fue creando su obra a pie de costa hasta que falleció en el 2002. Hoy en día se puede visitar su original museo al aire libre: Museo del Alemán. Unos kilómetros más adelante alcanzarás el pintoresco puerto de Arou. Te trasladaremos hasta Laxe, donde pasarás la noche. Podrás visitar el Faro de Laxe, la Lonja de Laxe, la Iglesia de Santa María da Atalaia, el Puerto de Laxe y el Museo do Mar.
Te trasladaremos desde Laxe hasta Arou para comenzar la etapa a pie por la Costa da Morte que te llevará hasta Camariñas, donde podrás descubrir uno de los patrimonios culturales materiales e inmateriales más importante de Galicia, el Encaixe de Camariñas (encaje de bolillos). Desde Arou seguirás la línea de costa y pronto alcanzarás el Puerto de Santa Mariña. Visitarás la famosa duna del Monte Branco y el Cementerio de los Ingleses, recuerdo del naufragio del Buque Escuela Serpent. Desde este punto pronto verás la imponente silueta del Cabo Vilán. Tras pasar el cabo pronto alcanzarás Camariñas.
Te trasladaremos desde Camariñas hasta Ponte do Porto, desde donde partirás par alcanzar Muxía. A lo largo de la etapa a pie tendrás unas maravillosas vistas de la Ría de Camariñas, de la Playa de Leis y de la Playa de Lago. Poco a poco descenderás para alcanzar Muxía. Una vez en el centro del pueblo decidirás si deseas continuar caminando hasta su famoso santuario situado a pie de mar, el Santuario de la Virxe da Barca, ¡impresionante lugar! En Muxía podrás visitar uno de los hórreos más largos de Galicia con sus 22 pares de pies, el Hórreo de San Martiño de Ozón. Te impresionará la escultura "A Ferida" de Alberto Bañuelos, reconoce el trabajo de los voluntarios que limpiaron las playas de Galicia tras el naufragio del buque Prestige, que tiñó de negro toda la costa en 2002.
Abandonarás Muxía por su extensa playa y poco a poco comenzarás a ascender disfrutando de espectaculares vistas. Caminarás hasta el Cabo de Touriñán y tras pasar la bonita Playa de Nemiña alcanzarás el pequeño pueblo de Lires. Si no deseas caminar hasta el Cabo de Touriñán acortarás la etapa 5 kilómetros. Tendrás la oportunidad de visitar la Iglesia Parroquial de Lires y el Pazo de Cotón. Podrás disfrutar de una hermosa puesta de sol en Playa de Nemiña.
Dejarás la Ría de Lires a tus espaldas y llegarás a la Playa de O Rostro. Luego avanzarás por un paisaje rural que te llevará hasta el Puerto de Fisterra. Desde el puerto ascenderás hasta el conocido como el Fin del Mundo, el Cabo Fisterra, donde podrás disfrutar de una increíble puesta de sol. En Fisterra podrás visitar la Lonja, donde se permite al visitante presenciar la subasta del pescado recién desembarcado en el puerto, el Castillo de San Carlos, la Iglesia de Nosa Señora das Areas, la Capilla do Bo Suceso, el Monumento al Inmigrante y el Cementerio del Fin de la Tierra. Descubrirás infinidad de playas, pero cabe destacar la Playa de Langosteira con sus 3 kilómetros de longitud. Fisterra será un buen lugar donde degustar mariscos y pescados recién capturados en aguas del Océano Atlántico.
Esperamos que tu Camiño dos faros organizado a pie por la Costa da Morte haya sido una experiencia única gracias a los altos faros que rascan el cielo, la inmensidad del mar y la riquísima comida elaborada con productos frescos y de proximidad. Si quieres seguir caminando, ¡consulta nuestros viajes de senderismo y conocerás nuevos destinos!
Alojamiento
¡Trabajamos con los mejores alojamientos!
Ofrecemos una cuidada selección de alojamientos siempre con baño privado, desde hoteles con servicios exclusivos hasta acogedores hostales, pensiones y casas de turismo rural según la localidad. Todos los alojamientos han sido supervisados por nuestro equipo para garantizar la calidad, la tranquilidad y el descanso tras cada etapa.
Qué ver en el Camiño dos Faros desde Ponteceso
FAQS
El proceso de reserva con Tee Travel es muy sencillo. Primero, te habremos hecho llegar una o varias cotizaciones con todos los detalles del viaje (itinerario, precio, servicios incluidos, etc.), si no es así puedes solicitaros presupuesto en el siguiente enlace: Contacto.
Una vez hayas elegido el itinerario, tengas las fechas definitivas y sepas el número de viajeros, debes seguir los pasos que te indicamos en la cotización y que puedes ver a continuación:
1. Rellena el siguiente formulario: Alta de reserva
2. Cuando hayamos recibido tus datos, te lo haremos saber y reservaremos los alojamientos para tu viaje
3. En un plazo de 2-3 días laborables volveremos a contactarte para enviarte la confirmación de tu reserva
Para asegurar tu viaje, una vez revises los documentos de confirmación de la reserva y si estás conforme con el viaje, deberás realizar un primer pago de 50,00 € o 100,00 € por persona (dependiendo del destino) en concepto de gastos de gestión siempre que nos encontremos a más de 30 días de la fecha de inicio del viaje. Si nos encontramos a menos de 30 días, deberás abonar el importe total.
Si has hecho un primer pago de los gastos de gestión, el pago final te lo solicitaremos 30 días antes de la fecha de inicio del viaje.
Podrás realizar los pagos mediante transferencia bancaria o con tarjeta Visa o MasterCard. Si prefieres pagar mediante transferencia, en nuestra factura proforma encontrarás la cuenta bancaria en la parte inferior derecha, mientras que si deseas pagar con tarjeta debes indicárnoslo y te enviaremos un código para realizar el pago a través de nuestra página web.
En el momento en el que te enviemos tu confirmación de reserva, recibirás el listado de alojamientos definitivos reservados para tu viaje y podrás revisarlos antes de realizar ningún pago.
Sí, si nos contactas con antelación suficiente, es posible hacer cambios en la reserva. Hasta 30 días antes de la fecha de inicio del viaje, podrás cambiar las fechas programadas, el régimen alimentario, la duración del viaje o el número de integrantes. En este caso, el coste es de 30,00 € por persona en concepto de gastos de modificación.
En caso de que necesites modificar las fechas del viaje con menos de un mes de antelación, comunícanoslo cuanto antes y te informaremos de los gastos que supondría modificar las fechas, ya que entre 1 y 29 días antes de la fecha de inicio del viaje tendríamos que aplicar los gastos de cancelación correspondientes.
Si necesitas añadir un servicio al viaje (cenas, noches, extra, traslados, etc.) o un nuevo pasajero, solicítalo tan pronto lo sepas para que podamos comprobar la disponibilidad e indicarte si es posible el cambio, así mismo te informaremos del suplemento correspondiente.
Te recomendamos encarecidamente que, en el momento de reservar, contrates el seguro de cancelación, ya que algunos de los cambios que puedes necesitar hacer antes del comienzo del viaje están cubiertos en casos de fuerza mayor. Consulta las coberturas aquí.
Contamos con asistencia telefónica en ruta 24 horas y estamos disponibles en todo momento para ayudarte si tienes alguna emergencia durante el viaje. Llámanos al +34986565026 y te indicaremos cómo proceder en cada caso, ¡no podemos caminar contigo, pero estamos siempre a tu lado!
Además, todos nuestros viajes cuentan con un seguro de asistencia médica. En caso tener un percance o accidente, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con la compañía de seguros para abrir un siniestro, de esta forma te indicarán los pasos a seguir. Esta información de contacto la recibirás con la documentación del viaje una vez abonado el importe total de la reserva. Consulta las coberturas aquí.
Te recomendamos encarecidamente que, en el momento de reservar, contrates el seguro de cancelación, ya que la cancelación parcial del viaje está cubierta en casos de fuerza mayor. Consulta las coberturas aquí.