Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.

El Camino del Norte de Bilbao a Santander - Patrimonio de la Unesco
Bilbao - Santander | 122 km | 8 días | 7 noches
Descripción
Recorrerás el Camino del Norte desde Bilbao hasta Santander. Dejarás a tu paso mágicos pueblos entre Bilbao y Santander como Barakaldo, Portugalete, Castro Urdiales, Islares, Liendo, Laredo, Santoña, Berria, Noja, Güemes, Galizano y Somo; lugares en el que lo tradicional, el mar y la modernidad se fusionan. En nuestro Camino de Santiago organizado, caminarás sin equipaje para que puedas disfrutar sin complicaciones. Tendrás la oportunidad de cruzar la ría de Santoña y la Bahía de Santander en barca. Sin duda, este será un viaje inolvidable.
- Mín. personas 1
- Vigencia 01.01.25 - 31.12.25
- Salidas posibles A diario
- Código TEE127
- 7 noches de alojamiento y desayuno
- Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto - máx. 20 kg)
- Cuaderno de viaje y documentación completa
- Credencial del Peregrino
- Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
- Seguro de viaje
Servicios incluidos
- por persona en hab. doble
- 01.03.25 - 06.04.25
- 22.04.25 - 30.06.25
- 01.10.25 - 31.10.25
- Otras fechas: consultar
- por persona en hab. doble
- 07.04.25 - 21.04.25
- 01.07.25 - 30.09.25
Mapa
Itinerario
Llegarás por tu cuenta a Bilbao y tendrás tiempo de descubrir su casco histórico perdiéndote por sus calles empedradas. No podrás abandonar esta fantástica ciudad sin visitar su famoso museo de arte contemporáneo: el Museo Guggenheim Bilbao y sin degustar sus conocidos y exquisitos "Pintxos". No dejarás de visitar la Basílica de Nuestra Señora de Begoña, patrona del señorío de Vizcaya.
Comenzarás esta primera etapa del Camino del Norte desde Bilbao junto a la Catedral de Santiago de Bilbao, en pleno casco histórico de Bilbao. Paso a paso llegarás a la Ermita de Santa Águeda, desde donde te quedarán unos cuantos kilómetros para alcanzar Barakaldo. Desde esta bella población continuarás a través de un carril bici hasta alcanzar Sestao y poco después tu fin de etapa: Portugalete. En esta noble villa se encuentra el puente transbordador más antiguo del mundo, el Puente de Vizcaya, conocido popularmente como Puente Colgante o Puente Palacio, en honor a su arquitecto Alberto de Palacio y Elissague, ¡no dejarás de fotografiarlo! Este puente comunica Portugalete con el barrio de Las Arenas, perteneciente al municipio de Getxo. Además, en Portugalete, podrás visitar la Basílica de Santa María, la Torre de Salazar y el Muelle de Hierro, entre otros.
Abandonarás Portugalete a través de un carril bici, en llano, que te hará reencontrarte con el Mar Cantábrico en la Playa de la Arena, donde podrás caminar por la propia playa. Continuarás tu Camino, con algún leve ascenso y descenso, por un sendero peatonal a través de los acantilados. Tras Pobeña y un poco antes de llegar a Ontón entrarás en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Desde Ontón, paso a paso alcanzarás Castro Urdiales. En esta ciudad costera podrás visitar el Castillo-Faro de Castro Urdiales, la Iglesia de Santa María de la Asunción, el Faro del Castillo de Santa Ana, el Puente Medieval, la Playa de Ostende y el Puerto de Castro Urdiales, entre muchos otros recursos turísticos que ofrecer este hermoso lugar.
Desde el Paseo Marítimo de Castro Urdiales comenzarás la etapa llaneando, siguiendo el litoral y sin grandes desniveles alcanzarás Islares. Poco a poco te adentrarás en una zona más rural, ya con algún ascenso y descenso, a través de pinares, campos de cultivo y pequeñas poblaciones, llegarás al Valle del Liendo. Dejarás a tu paso las poblaciones de Nocina, Rioseco y La Magdalena. Unos kilómetros más allá encontrarás la localidad de Liendo. Esta es una pequeña población enclavada en un valle, podrás visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la Ermita de San Andrés, el Puente Románico y las Ruinas de la Ermita de San Julián.
Desde Liendo hasta Laredo tendrás continuos ascensos y descensos, pero nunca superarás los 150 metros sobre el nivel del mar. En Laredo, concretamente desde la zona del Puntal, tendrás la oportunidad de cruzar la Ría de Santoña en barca. Desembarcarás en el embarcadero de Santoña, ¡un buen momento para degustar sus deliciosas Anchoas! Cruzarás esta hermosa villa en llano, la Reserva Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, alcanzando así la Playa de Berria. Al final de la misma ascenderás el Monte Brusco (90 m), para descenderlo, desembocarás en la Playa de Trengandín. Caminarás aproximadamente cuatro kilómetros por la arena de la playa y al final de la misma, tras un leve, pero fuerte ascenso, hallarás el centro de Noja. En esta población costera podrás disfrutar de su playa, pero también perderte por sus calles y visitar la Torre de los Velasco, el Molino de Victoria y el Palacio Torre del Carmen.
Partirás de Noja, dejando atrás su playa de Trengandín y también sus singulares palacetes de estilo neo montañés. Ya desde Noja se bifurca el Camino del Norte desde Bilbao en dos interesantes rutas. Una nueva variante más paisajística, entre campos de cultivo y el Cabo Quintres, se desvía por Ajo, incrementando levemente la distancia total. La tradicional continúa por Güemes y su Iglesia de San Vicente, ambas confluyen en Galizano frente a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Partirás de Güemes y tras 5 km alcanzarás Galizano, cuna de afamados canteros, para continuar tu Camino del Norte. Podrás visitar el afamado mirador de Langre y pasear por los acantilados del Cabo Galizano. Continuarás dirección Somo hasta llegar a su singular Playa del Puntal, donde cruzarás la Bahía de Santander en barco, para alcanzar la increíble ciudad de Santander.
Tu Camino del Norte de Bilbao a Santander no termina aquí. Puedes seguir disfrutando de Santander una noche más o continuar a Santiago por el Camino del Norte, tanto a pie como en bici. ¡Consúltanos!
Alojamiento
¡Trabajamos con los mejores alojamientos del Camino!
Ofrecemos una cuidada selección de alojamientos siempre con baño privado, desde hoteles con servicios exclusivos hasta acogedores hostales, pensiones y casas de turismo rural según la localidad. Todos los alojamientos han sido supervisados por nuestro equipo para garantizar la calidad, la tranquilidad y el descanso tras cada etapa.
Qué ver en el Camino del Norte desde Bilbao
FAQS
El proceso de reserva con Tee Travel es muy sencillo. Primero, te habremos hecho llegar una o varias cotizaciones con todos los detalles del viaje (itinerario, precio, servicios incluidos, etc.), si no es así puedes solicitaros presupuesto en el siguiente enlace: Contacto.
Una vez hayas elegido el itinerario, tengas las fechas definitivas y sepas el número de viajeros, debes seguir los pasos que te indicamos en la cotización y que puedes ver a continuación:
1. Rellena el siguiente formulario: Alta de reserva
2. Cuando hayamos recibido tus datos, te lo haremos saber y reservaremos los alojamientos para tu viaje
3. En un plazo de 2-3 días laborables volveremos a contactarte para enviarte la confirmación de tu reserva
Para asegurar tu viaje, una vez revises los documentos de confirmación de la reserva y si estás conforme con el viaje, deberás realizar un primer pago de 50,00 € o 100,00 € por persona (dependiendo del destino) en concepto de gastos de gestión siempre que nos encontremos a más de 30 días de la fecha de inicio del viaje. Si nos encontramos a menos de 30 días, deberás abonar el importe total.
Si has hecho un primer pago de los gastos de gestión, el pago final te lo solicitaremos 30 días antes de la fecha de inicio del viaje.
Podrás realizar los pagos mediante transferencia bancaria o con tarjeta Visa o MasterCard. Si prefieres pagar mediante transferencia, en nuestra factura proforma encontrarás la cuenta bancaria en la parte inferior derecha, mientras que si deseas pagar con tarjeta debes indicárnoslo y te enviaremos un código para realizar el pago a través de nuestra página web.
En el momento en el que te enviemos tu confirmación de reserva, recibirás el listado de alojamientos definitivos reservados para tu viaje y podrás revisarlos antes de realizar ningún pago.
Sí, si nos contactas con antelación suficiente, es posible hacer cambios en la reserva. Hasta 30 días antes de la fecha de inicio del viaje, podrás cambiar las fechas programadas, el régimen alimentario, la duración del viaje o el número de integrantes. En este caso, el coste es de 30,00 € por persona en concepto de gastos de modificación.
En caso de que necesites modificar las fechas del viaje con menos de un mes de antelación, comunícanoslo cuanto antes y te informaremos de los gastos que supondría modificar las fechas, ya que entre 1 y 29 días antes de la fecha de inicio del viaje tendríamos que aplicar los gastos de cancelación correspondientes.
Si necesitas añadir un servicio al viaje (cenas, noches, extra, traslados, etc.) o un nuevo pasajero, solicítalo tan pronto lo sepas para que podamos comprobar la disponibilidad e indicarte si es posible el cambio, así mismo te informaremos del suplemento correspondiente.
Te recomendamos encarecidamente que, en el momento de reservar, contrates el seguro de cancelación, ya que algunos de los cambios que puedes necesitar hacer antes del comienzo del viaje están cubiertos en casos de fuerza mayor. Consulta las coberturas aquí.
Contamos con asistencia telefónica en ruta 24 horas y estamos disponibles en todo momento para ayudarte si tienes alguna emergencia durante el viaje. Llámanos al +34986565026 y te indicaremos cómo proceder en cada caso, ¡no podemos caminar contigo, pero estamos siempre a tu lado!
Además, todos nuestros viajes cuentan con un seguro de asistencia médica. En caso tener un percance o accidente, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con la compañía de seguros para abrir un siniestro, de esta forma te indicarán los pasos a seguir. Esta información de contacto la recibirás con la documentación del viaje una vez abonado el importe total de la reserva. Consulta las coberturas aquí.
Te recomendamos encarecidamente que, en el momento de reservar, contrates el seguro de cancelación, ya que la cancelación parcial del viaje está cubierta en casos de fuerza mayor. Consulta las coberturas aquí.