Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.

De Roncesvalles a León en mountain bike
Roncesvalles - León | 437 km | 9 días | 8 noches
Descripción
Vivirás la experiencia a dos ruedas del Camino de Santiago desde Roncesvalles hasta León en mountain bike. Un interesante viaje en libertad, a tu ritmo, a través de los Pirineos, paisajes de viñedos en La Rioja, páramos y vegas hasta León.
- Mín. personas 1
- Vigencia 01.01.25 - 31.12.25
- Salidas posibles A diario
- Código TEE117
- 8 noches de alojamiento y desayuno
- Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto - máx. 20 kg)
- Documentación completa y tracks GPS
- Credencial del Peregrino
- Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
- Seguro de viaje
Servicios incluidos
- por persona en hab. doble
Mapa
Itinerario
Llegarás por cuenta propia a Roncesvalles, hogar de reyes. A tu llegada podrás conseguir tu Credencial, o Pasaporte del Peregrino, en la Real Colegiata de Santa María o en la Iglesia de Santiago, también conocida como Iglesia de los Peregrinos. Roncesvalles es una pequeña población, pero como mucha historia y rincones increíbles que te dejarán con la boca abierta. Esta ciudad es uno de los puntos de inicio más importante del Camino Francés dentro de nuestro país.
Partirás de este mítico punto del Camino de Santiago y descenderás hasta las localidades de Burguete y Espinal, coronando después el alto de Erro. Desde aquí un constante descenso te llevará a través de hermosas localidades navarras como Zubiri o Akerreta rodando desde aquí paralelo al río Arga, que te acompañará hasta el fin de etapa en Pamplona.
Alcanzarás rápidamente Cizur y desde este punto comenzarás el ascenso hasta el alto del Perdón. A tu espalda se quedará la cuenca de Pamplona y los Pirineos, y ante ti el Camino que te llevará en un continuo descenso a través de Uterga, Muruzábal y Óbanos hasta cruzar Puente la Reina. Por la Calle Mayor despedirás Puente la Reina y a través de veredas y pistas de tierra llegarás a Cirauqui, que te dará la bienvenida con una hermosa puerta ojival. Ya en la cima del pueblo, descenderás su calzada romana hasta llegar al puente sobre el río Salado para afrontar los últimos kilómetros que te separarán de Estella (Lizarra) a través de las localidades de Lorca y Villatuerta.
Nada más dejar Estella encontrarás la famosa Fuente del Vino y el Monasterio de Nuestra Señora Real de Irache. Pedalearás rumbo al caserío de Azqueta y entre cereales y viñedos alcanzarás Villamayor de Monjardín, con su Fuente de los Moros. Desde este punto, y hasta llegar a Los Arcos, rodarás por un terreno ondulado y deshabitado. Al abandonar Los Arcos tu primer objetivo será Sansol, desde donde descenderás a la vaguada del río Linares para después ascender a Torres del Río. Llegarás a Viana entre viñedos, olivares, almendros y pueblos deshabitados. Desde Viana descenderás hasta la ciudad de Logroño.
Continuarás tu Camino Francés desde Roncesvalles en bicicleta, dejando atrás la capital riojana por la Rúa Vieja y tras alcanzar el Parque de la Grajera verás a un lado Logroño y al otro Naverrete, tu próximo destino. Pasarás cerca de las ruinas del antiguo Hospital de Peregrinos de San Juan de Acre y ascenderás al Monte de San Antón, desde donde comenzarás a ver la localidad de Nájera. Saldrás de Nájera, despidiendo el Monasterio de Santa María la Real; desde este punto el Camino discurre por una pista de tierra hasta Azofra, situada en una pequeña colina en el centro del valle de Cañas. Posteriormente, seguirás tu ruta por un terreno fácil hasta la histórica villa de Santo Domingo de la Calzada, donde conocerás la leyenda del gallo.
La primera parte de la etapa no presenta demasiados desniveles. Grañón, Redecilla del Camino o Castildelgado son algunas de las poblaciones del Camino que encontrarás a tu paso antes de llegar a Belorado. Desde Belorado irás en llano hasta emprender el ascenso a los Montes de Oca, que sin duda se verá premiado con una inmejorable vista. Una vez en San Juan de Ortega, el Camino te conducirá en breve a Atapuerca. Dejando atrás Atapuerca seguirás una serie de pueblos que poco a poco te llevarán a Burgos, con su impresionante catedral gótica o el Monasterio de Las Huelgas, por citar dos de sus principales virtudes. Te alojarás en un céntrico hotel para que puedas estar a tiro de piedra de todos sus encantos.
Saldrás de Burgos por la Calle Ferrán González y cruzarás el Río Arlanzón por el Puente Malatos. Desde este punto pedalearás llaneando hacia localidades como Tardajos y Hornillos del Camino. Desde allí circularás entre trigales hasta Hontanas, pasarás junto al Convento de San Antón y entrarás en el hermoso Castrojeriz. Nada más dejar este pueblo, el alto de Mostelares requerirá tu esfuerzo; después descenderás hasta el río Pisuerga para entrar en la histórica Frómista acompañado del Canal de Castilla. Desde allí continuarás llaneando hacia Villalcázar de Sirga, con una hermosa iglesia que te da la bienvenida y poco después te espera Carrión de los Condes y su impresionante patrimonio medieval.
Desde Carrión de los Condes llanearás plácidamente hasta llegar a Calzadilla de la Cueza. Desde Calzadilla ascenderás un par de kilómetros para, posteriormente, avanzar hacia las localidades de Lédigos, Terradillo de los Templarios y Moratinos. Desde aquí seguirás hasta Sahagún, una de las villas históricas del Camino de Santiago de Compostela. Tras dejar Sahagún cruzando el río Cea llegarás a Calzada del Coto, donde el Camino se bifurca. Seguirás la variante de la izquierda a través de Bercianos del Camino para llegar finalmente a El Burgo Ranero. Desde aquí pedalearás con pocas dificultades hasta Mansilla de las Mulas, ya a las puertas de León. Encontrarás muy pocos pueblos en la etapa de hoy. En Mansilla encontrarás de nuevo el ramal que se dividía en Calzada del Coto. Cruzarás el río Esla al dejar Mansilla y después el Porma en Villarente. Tras un fuerte repecho aparecerá a tus pies León, ciudad romana dominada por su catedral. Un fuerte y breve descenso te llevará al centro de esta fantástica ciudad.
Esperamos que tu aventura por el Camino Francés desde Roncesvalles a León en Mountain Bike haya sido innolvidable. Puedes seguir disfrutando de León, o continuar tu Camino hasta llegar a Santiago. ¡Consúltanos!
Alojamiento
Trabajamos con alojamientos de categoría
¡Dormir y comer bien es fundamental para recuperar la energía!
Qué ver en el Camino Francés en bici desde Roncesvalles a León
FAQS
El proceso de reserva con Tee Travel es muy sencillo. Primero, te habremos hecho llegar una o varias cotizaciones con todos los detalles del viaje (itinerario, precio, servicios incluidos, etc.), si no es así puedes solicitaros presupuesto en el siguiente enlace: Contacto.
Una vez hayas elegido el itinerario, tengas las fechas definitivas y sepas el número de viajeros, debes seguir los pasos que te indicamos en la cotización y que puedes ver a continuación:
1. Rellena el siguiente formulario: Alta de reserva
2. Cuando hayamos recibido tus datos, te lo haremos saber y reservaremos los alojamientos para tu viaje
3. En un plazo de 2-3 días laborables volveremos a contactarte para enviarte la confirmación de tu reserva
Para asegurar tu viaje, una vez revises los documentos de confirmación de la reserva y si estás conforme con el viaje, deberás realizar un primer pago de 50,00 € o 100,00 € por persona (dependiendo del destino) en concepto de gastos de gestión siempre que nos encontremos a más de 30 días de la fecha de inicio del viaje. Si nos encontramos a menos de 30 días, deberás abonar el importe total.
Si has hecho un primer pago de los gastos de gestión, el pago final te lo solicitaremos 30 días antes de la fecha de inicio del viaje.
Podrás realizar los pagos mediante transferencia bancaria o con tarjeta Visa o MasterCard. Si prefieres pagar mediante transferencia, en nuestra factura proforma encontrarás la cuenta bancaria en la parte inferior derecha, mientras que si deseas pagar con tarjeta debes indicárnoslo y te enviaremos un código para realizar el pago a través de nuestra página web.
En el momento en el que te enviemos tu confirmación de reserva, recibirás el listado de alojamientos definitivos reservados para tu viaje y podrás revisarlos antes de realizar ningún pago.
Sí, si nos contactas con antelación suficiente, es posible hacer cambios en la reserva. Hasta 30 días antes de la fecha de inicio del viaje, podrás cambiar las fechas programadas, el régimen alimentario, la duración del viaje o el número de integrantes. En este caso, el coste es de 30,00 € por persona en concepto de gastos de modificación.
En caso de que necesites modificar las fechas del viaje con menos de un mes de antelación, comunícanoslo cuanto antes y te informaremos de los gastos que supondría modificar las fechas, ya que entre 1 y 29 días antes de la fecha de inicio del viaje tendríamos que aplicar los gastos de cancelación correspondientes.
Si necesitas añadir un servicio al viaje (cenas, noches, extra, traslados, etc.) o un nuevo pasajero, solicítalo tan pronto lo sepas para que podamos comprobar la disponibilidad e indicarte si es posible el cambio, así mismo te informaremos del suplemento correspondiente.
Te recomendamos encarecidamente que, en el momento de reservar, contrates el seguro de cancelación, ya que algunos de los cambios que puedes necesitar hacer antes del comienzo del viaje están cubiertos en casos de fuerza mayor. Consulta las coberturas aquí.
Contamos con asistencia telefónica en ruta 24 horas y estamos disponibles en todo momento para ayudarte si tienes alguna emergencia durante el viaje. Llámanos al +34986565026 y te indicaremos cómo proceder en cada caso, ¡no podemos caminar contigo, pero estamos siempre a tu lado!
Además, todos nuestros viajes cuentan con un seguro de asistencia médica. En caso tener un percance o accidente, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con la compañía de seguros para abrir un siniestro, de esta forma te indicarán los pasos a seguir. Esta información de contacto la recibirás con la documentación del viaje una vez abonado el importe total de la reserva. Consulta las coberturas aquí.
Te recomendamos encarecidamente que, en el momento de reservar, contrates el seguro de cancelación, ya que la cancelación parcial del viaje está cubierta en casos de fuerza mayor. Consulta las coberturas aquí.