Camino Portugués por la Costa en bici y en grupo: Porto-Santiago

PIDE PRESUPUESTO
Camino Portugués por la Costa en bici y en grupo: Porto-Santiago

Camino Portugués por la Costa en bici y en grupo: Porto-Santiago

Porto - Santiago de Compostela | 282 Km | 9 días | 8 noches

Descripción

El Camino Portugués por la Costa en bici y en grupo: Porto-Santiago es un viaje ideal para conocer la Costa Atlántica recorriendo dos países. ¡Organizamos todo para tu grupo! Tan solo tenéis que disfrutar de las emociones y de las etapas pedaleando en compañía.

Partiréis desde la icónica ciudad de Porto desde la que recorreréis el litoral Atlántico hasta llegar a Santiago de Compostela.

Durante el recorrido tendréis un vehículo de apoyo con conductor experto en el Camino de Santiago, será vuestro apoyo incondicional.

  • Mín. personas 6 | 10 | 15
  • Vigencia 01.01.2024 – 31.12.2024
  • Salidas posibles A diario
  • Código TEE166

    Servicios incluidos

  • 8 noches de alojamiento y desayuno
  • 8 cenas (incluye bebidas)
  • Charla de Bienvenida
  • Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto - máx. 20 kg)
  • Vehículo de apoyo con capacidad para bici
  • Credencial de Peregrino
  • Documentación completa y tracks GPS
  • Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
  • Seguro de viaje
desde
1.595 €
  • por persona en hab. doble
desde
1.815 €
  • por persona en hab. doble
desde
2.255 €
  • por persona en hab. doble
PIDE PRESUPUESTO

Mapa

Itinerario

Llegaréis a la monumental ciudad de Porto, famosa por su vino, sus puentes y su casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En la Charla de Bienvenida, se abordarán ciertos aspectos técnicos del Camino y podréis aclarar todas las dudas que os puedan surgir. En la cena podréis degustar las delicias de la gastronomía lusa.

Dificultad física: 2 Dificultad técnica: 1 Desnivel acumulado ↑ 343 ↓ 408
 

Desde Porto seguiréis la Costa Atlántica descubriendo sus playas, faros y villas marineras, donde podréis observar la pesca tradicional de los marineros lusos. Dejaréis a vuestro paso localidades como Matosinhos, Lavra, Labruge y Vila do Conde para llegar a Póvoa de Varzim. Esta ciudad está muy ligada al mar, su fortaleza protegía, tiempo atrás, los intereses de los pescadores de la zona.

Dificultad física: 2 Dificultad técnica: 1 Desnivel acumulado ↑ 420 ↓ 419
 

Dejaréis atrás Póvoa de Varzim siguiendo vuestro Camino Portugués por la Costa en bici, disfrutando de los extensos arenales blancos y las caricias de las olas del océano Atlántico. Apúlia, Fão o Esposende son algunas de las hermosas villas marineras que os encontraréis en vuestra etapa. Después de Marinhas el recorrido continúa por un entorno rutal, dejando a vuestro paso Antas y Castelo do Neiva, entre otras, antes de alcanzar Viana do Castelo, vuestro fin de etapa. En Viana do Castelo, una de las ciudades más bonitas del norte de Portugual, admiraréis la Basílica de Santa Luzia, desde donde contemplaréis la desembocadura del río Lima y el Fuerte de Santiago da Barra.

Dificultad física: 1 Dificultad técnica: 1 Desnivel acumulado ↑ 425 ↓ 407
 

En esta apasionante etapa cambiaréis de país cruzando en barco la desembocadura del río Miño, frontera natural que limita España con Portugal, desde Caminha hasta A Guarda. Desembarcaréis en España, en la turística ciudad de A Guarda, famosa por sus construcciones prerromanas del Castro de Santa Tecla (I a.C.) y sus reconocidas marisquerías. No os podréis ir de A Guarda sin probar su plato estrella: la langosta.

Dificultad física: 3 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado ↑ 1023 ↓ 944
 

La etapa desde A Guarda os permitirá visitar increíbles lugares como el Monasterio de Santa María de Oia, que tiene vistas al Océano que vio su historia. Seguiréis pedaleando hasta Baiona, primera villa en tener noticias sobre el descubrimiento de América, que cuenta siempre, con un animado ambiente donde sus afamados restaurantes no dejan indiferente a ningún comensal. Desde A Ramallosa tendréis la oportunidad de elegir si continuáis por el Camino Oficial o por el Camino del Litoral, ambos paisajísticamente hablando espectaculares. Sin apenas daros cuenta llegaréis a Vigo, la gran urbe gallega, conocida por su puerto y mercado de la Piedra, entre otros, pero sobre todo por sus "luces de Navidad".

Dificultad física: 2 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado ↑ 589 ↓ 684
 

Dejaréis atrás la ría de Vigo continuando la Senda del Agua, inmensa ría que rebosa de vida e incansable actividad. Debajo de sus aguas se encuentra perdido el mayor cargamento de plata del antiguo imperio español. Os desviaréis de la costa rumbo al interior. Conoceréis Redondela, donde confluye el Camino Portugués por la Costa con el Camino Portugués Central. Cruzaréis el singular puente de Arcade, Ponte Sampaio, cruzaréis Vilaboa y alcanzaréis Pontevedra, una ciudad detenida en el tiempo. Sus empedradas calles y sus numerosas plazas dan cuenta de las innumerables maravillas que alberga. No podéis dejar de visitar la Iglesia de la Virgen de la Peregrina, curiosa por la forma de su planta de Concha de Vieira.

Dificultad física: 2 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado ↑ 463 ↓ 487
 

Pasaréis por la villa termal de Caldas de Reis, cruzaréis el puente romano de Pontecesures y alcanzaréis Padrón, fin de etapa. Padrón es conocido por sus pimientos, pero ha sido cuna de grandes escritores como Camilo José Cela y Rosalía de Castro. También es obligada visita la Iglesia de Iria Flavia, lugar de culto donde el Apóstol Santiago predicó por primera vez en estas tierras y, donde, según la leyenda, desembarcaron sus restos acompañados por sus discípulos Teodoro y Atanasio.

Dificultad física: 1 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado ↑ 436 ↓ 193
 

Partiréis desde Padrón recorriendo los bosques gallegos, os encontraréis pedaleando entre prados y campos de cultivo con los que se elaboran los ricos platos gallegos de KM0. Esta última etapa es más corta de lo habitual para que podáis disfrutar de vuestra llegada a la meta en la Plaza del Obradoiro, con su imponente Catedral de Santiago de Compostela. Será tiempo de abrazar al Apóstol, asistir a la Misa del Peregrino y recoger vuestras Compostelas. Os despediréis de este maravilloso viaje con una exquisita cena, a base de productos gallegos de primera calidad, en un afamado restaurante local.

Que mejor forma de recibir el día que con un delicioso desayuno, una vez que recuperes fuerzas, dispondrás de tiempo para conocer Santiago de Compostela y su casco histórico, Patrimonio de la Humanidad. Podréis visitar nuestra oficina en pleno casco histórico, en la entrada del Camino Francés, para que os sellemos vuestras Credenciales del Peregrino. Además, también podréis contratar una excursión a Fisterra, para conocer El Fin del Mundo, o una excursión a las Rías Baixas, para conocer su deliciosa gastronomía y viticultura.


Alojamiento

Qué ver en el Camino Portugués por la Costa desde Porto

FAQS

El proceso de reserva con Tee Travel es muy sencillo. Primero, te habremos hecho llegar una o varias cotizaciones con todos los detalles del viaje (itinerario, precio, servicios incluidos, etc.), si no es así puedes solicitaros presupuesto en el siguiente enlace: Contacto.

Una vez hayas elegido el itinerario, tengas las fechas definitivas y sepas el número de viajeros, debes seguir los pasos que te indicamos en la cotización y que puedes ver a continuación:

1. Rellena el siguiente formulario: Alta de reserva
2. Cuando hayamos recibido tus datos, te lo haremos saber y reservaremos los alojamientos para tu viaje
3. En un plazo de 2-3 días laborables volveremos a contactarte para enviarte la confirmación de tu reserva

Para asegurar tu viaje, una vez revises los documentos de confirmación de la reserva y si estás conforme con el viaje, deberás realizar un primer pago de 50,00 € o 100,00 € por persona (dependiendo del destino) en concepto de gastos de gestión siempre que nos encontremos a más de 30 días de la fecha de inicio del viaje. Si nos encontramos a menos de 30 días, deberás abonar el importe total.

Si has hecho un primer pago de los gastos de gestión, el pago final te lo solicitaremos 30 días antes de la fecha de inicio del viaje.

Podrás realizar los pagos mediante transferencia bancaria o con tarjeta Visa o MasterCard. Si prefieres pagar mediante transferencia, en nuestra factura proforma encontrarás la cuenta bancaria en la parte inferior derecha, mientras que si deseas pagar con tarjeta debes indicárnoslo y te enviaremos un código para realizar el pago a través de nuestra página web.

En el momento en el que te enviemos tu confirmación de reserva, recibirás el listado de alojamientos definitivos reservados para tu viaje y podrás revisarlos antes de realizar ningún pago.

Sí, si nos contactas con antelación suficiente, es posible hacer cambios en la reserva. Hasta 30 días antes de la fecha de inicio del viaje, podrás cambiar las fechas programadas, el régimen alimentario, la duración del viaje o el número de integrantes. En este caso, el coste es de 30,00 € por persona en concepto de gastos de modificación.

En caso de que necesites modificar las fechas del viaje con menos de un mes de antelación, comunícanoslo cuanto antes y te informaremos de los gastos que supondría modificar las fechas, ya que entre 1 y 29 días antes de la fecha de inicio del viaje tendríamos que aplicar los gastos de cancelación correspondientes.

Si necesitas añadir un servicio al viaje (cenas, noches, extra, traslados, etc.) o un nuevo pasajero, solicítalo tan pronto lo sepas para que podamos comprobar la disponibilidad e indicarte si es posible el cambio, así mismo te informaremos del suplemento correspondiente.

Te recomendamos encarecidamente que, en el momento de reservar, contrates el seguro de cancelación, ya que algunos de los cambios que puedes necesitar hacer antes del comienzo del viaje están cubiertos en casos de fuerza mayor. Consulta las coberturas aquí.

Contamos con asistencia telefónica en ruta 24 horas y estamos disponibles en todo momento para ayudarte si tienes alguna emergencia durante el viaje. Llámanos al +34986565026 y te indicaremos cómo proceder en cada caso, ¡no podemos caminar contigo, pero estamos siempre a tu lado!

Además, todos nuestros viajes cuentan con un seguro de asistencia médica. En caso tener un percance o accidente, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con la compañía de seguros para abrir un siniestro, de esta forma te indicarán los pasos a seguir. Esta información de contacto la recibirás con la documentación del viaje una vez abonado el importe total de la reserva. Consulta las coberturas aquí.

Te recomendamos encarecidamente que, en el momento de reservar, contrates el seguro de cancelación, ya que la cancelación parcial del viaje está cubierta en casos de fuerza mayor. Consulta las coberturas aquí.

Más preguntas frecuentes

¿Tienes más dudas?

¡Contáctanos!

Opiniones

Visualizar todas las opiniones

¡Pide Presupuesto!

Tee Travel

¿Cómo Reservar?

Contacto

Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.

Mail

Por e-mail: reservas@tee-travel.com

Teléfono

Por teléfono: 00 34 986 565 026.

Te contestaremos de inmediato:

Lunes a Viernes de 08:00 a 19:30 horas

Formas de pago

Transferencia bancaria
Transferencia bancaria

Regala nuestros viajes Pregúntanos y te asesoramos

Pregúntanos y te asesoramos

Formulario Online

Sitio web protegido por reCAPTCHA y Política de privacidad y Términos de uso de Google.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tee Travel

Estamos especializados en ofrecerte la mejor experiencia en el CAMINO DE SANTIAGO, en SENDERISMO y CICLOTURISMO

WhatsApp