Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.

Camino Portugués por la Costa: Porto - A Guarda
Porto - A Guarda | 106 km | 7 días | 6 noches
Descripción
Comenzarás esta maravillosa experiencia del Camino Portugués de la Costa desde Porto hasta A Guarda. Un viaje que te ofrecerá espectaculares paisajes de la Costa Atlántica. Caminarás desde la ciudad lusa de Porto, dejando a tu paso poblaciones tan coquetas como Póvoa de Varzim, Esposende, Viana do Castelo y Praia de Âncora hasta alcanzar A Guarda, donde se encuentra la frontera natural del río Miño entre Portugal y España.
Cabe mencionar, que estamos hablando del Camino de Santiago Oficial de la Costa, que esencialmente va por el litoral, pero debemos tener en cuenta que en ocasiones tenemos el mar aproximadamente a unos 3 o 4 km. Si realmente deseas caminar por la costa, bien pegado al mar, podrás seguir la Senda Litoral, que también está perfectamente señalizada.
- Mín. personas 1
- Vigencia 01.01.25 - 31.12.25
- Salidas posibles A diario
- Código TEE136
- 6 noches de alojamiento y desayuno
- Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto - máx. 20 kg)
- Traslado Porto-Matosinhos/Praia de Leça da Palmeira
- Cuaderno de Viaje y documentación completa
- Credencial del Peregrino
- Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
- Seguro de viaje
Servicios incluidos
- por persona en hab. doble
- 01.03.25 - 06.04.25
- 22.04.25 - 14.07.25
- 16.09.25 - 15.10.25
- Otras fechas: consultar
- por persona en hab. doble
- 07.04.25 - 21.04.25
- 15.07.25 - 15.09.25
Mapa
Itinerario
Llegarás por cuenta propia a Porto. Tendrás tiempo para perderte por las calles de la segunda ciudad más importante de Portugal, después de Lisboa. Tanto es así, que su famoso vino de Porto es conocido en el mundo entero. Existen infinidad de bodegas donde podrás degustar los afamados vinos de Portugal, pero incluso en algunas podrás alegrar tus oídos escuchando un Fado, canción popular portuguesa. En la ciudad de Porto desemboca el río Duero. Podrás vivir la experiencia de tomar un vino en la Zona de la Ribeira, observando el río Duero y el casco histórico de Porto.
No abandonarás Porto sin visitar su Catedral, su Torre de los Clérigos, su Mercado do Bolhão y sus jardines del Palacio de Cristal. Te trasladaremos desde Porto hasta Matosinhos donde comenzarás la etapa a pie descubriendo a tu paso lugares como Leça da Palmeira, Labruge, Vila do Conde y Póvoa de Varzim, tu fin de etapa. Esta hermosa ciudad posee un castro: Cividade de Terrosso, origen de la actual ciudad, cuenta con más de 3.000 años de existencia, por lo que querrás visitar sus ruinas. En Póvoa podrás visitar su acueducto, su Monumental Praça de Touros, su Fortaleza de Nossa Senhora da Conceição, pero no dejarás de perderte por las calles del casco histórico y de conocer la gente del lugar.
Tú decidirás si caminar 25 o 30 kilómetros. Te podemos trasladar desde Porto hasta Matosinhos y, comenzando tu andadura en esta población, caminarás 30 km hasta Póvoa de Varzim. Sin embargo, si te trasladamos un poco más allá de Matosinhos, aproximadamente hasta la Praia de Leça da Palmeira, caminarás 25 km hasta Póvoa de Varzim.
Partirás desde la Iglesia de San José de Ribamar en Póvoa de Varzim. Continuarás por su Paseo Marítimo y, unos kilómetros más adelante, entrarás en una senda que te llevará hasta la Capilla de San André. Unos pasos más allá, entrarás en una pasarela de madera que te llevará hasta Aguçadoura. Un poco después atravesarás el Parque Natural del Litoral Norte, donde podrás ver diferentes hábitats: pinares, campos de cultivo, humedales y los estuarios de los ríos Cávado y Neiva, donde podrás observar diversas aves y más de 200 especies diferentes de flora. Siempre en llano, atravesarás la Parroquia de Apúlia y pasarás por el centro de Fão. Cruzarás un puente de hierro sobre el río Cávado y entrarás en la ciudad de Esposende.
Desde Esposende continuarás en llano y dejarás atrás el Fuerte y Faro de Esposende, de hecho, una vez rebasado el faro entrarás en un extenso arenal que podrás cruzar por la playa y del otro lado te encontrarás con la población de Marinhas. Continuarás por la senda del litoral atravesando playas y dunas. Dejarás a tu paso la Iglesia de S. Bartolomeu do Mar. Seguirás por las Playas de Belinho y Caniço hasta alcanzar la desembocadura del río Neiva, del otro lado se encuentra la Parroquia de Castelo de Neiva. Te alejarás un par de kilómetros de la costa para luego bajar hasta la Playa de Amorosa. Continuarás por pasarela de madera y senderos de dunas hasta la Playa de Rodanho. Caminarás por un sendero forestal que te llevará al pequeño puerto de Cabedelo, ya en la desembocadura del río Lima. Cruzarás el Puente Eiffel entrando así en la ciudad que posee uno de los cascos históricos más hermosos y mejor conservados de Portugal: Viana do Castelo. En esta preciosa ciudad podrás visitar la Iglesia Matriz, la Igreja da Nossa Senhora de Conceição, el Castelo do Minho, el Castelo de Santiago da Barra, la Catedral de Viana do Castelo, el Templo de Santa Luzia y el Museo de la Orfebrería Tradicional.
Antes de abandonar Viana do Castelo tendrás la oportunidad de subir en funicular al Monte de Santa Luzia o de visitar el Templo al Sagrado Corazón de Jesús, desde donde obtendrás unas fantásticas panorámicas de Viana. Siempre en llano y pegado a la costa, atravesarás numerosas playas por pasarelas de madera sobre dunas, senderos de tierra bien pisada y paseos marítimos. A tu paso podrás observar los molinos de viento de Montedor. Dejarás atrás las poblaciones de Areosa, Carreço y Afife y poco después alcanzarás Vila Praia de Âncora, donde podrás darte un baño en su playa.
Partirás en llano desde Vila Praia de Âncora, dejarás a tu paso la Playa Moledo y un poco más allá te encontrarás Caminha, última ciudad portuguesa de esta Peregrinación, situada en la desembocadura del río Miño. En Caminha podrás tomar un ferry que atraviesa el Miño y te deja en la localidad de Camposancos. Ya en España atravesarás el Monte de Santa Tegra para seguir el Camino paralelo a la carretera de la Costa. Poco después te encontrarás con A Guarda. En esta Villa Marinera podrás visitar su puerto, su Praza do Reló y su Iglesia de Santa María.
Alojamiento
¡Trabajamos con los mejores alojamientos del Camino!
Ofrecemos una cuidada selección de alojamientos siempre con baño privado, desde hoteles con servicios exclusivos hasta acogedores hostales, pensiones y casas de turismo rural según la localidad. Todos los alojamientos han sido supervisados por nuestro equipo para garantizar la calidad, la tranquilidad y el descanso tras cada etapa.
Qué ver en el Camino Portugués por la Costa desde Porto hasta A Guardia
FAQS
El proceso de reserva con Tee Travel es muy sencillo. Primero, te habremos hecho llegar una o varias cotizaciones con todos los detalles del viaje (itinerario, precio, servicios incluidos, etc.), si no es así puedes solicitaros presupuesto en el siguiente enlace: Contacto.
Una vez hayas elegido el itinerario, tengas las fechas definitivas y sepas el número de viajeros, debes seguir los pasos que te indicamos en la cotización y que puedes ver a continuación:
1. Rellena el siguiente formulario: Alta de reserva
2. Cuando hayamos recibido tus datos, te lo haremos saber y reservaremos los alojamientos para tu viaje
3. En un plazo de 2-3 días laborables volveremos a contactarte para enviarte la confirmación de tu reserva
Para asegurar tu viaje, una vez revises los documentos de confirmación de la reserva y si estás conforme con el viaje, deberás realizar un primer pago de 50,00 € o 100,00 € por persona (dependiendo del destino) en concepto de gastos de gestión siempre que nos encontremos a más de 30 días de la fecha de inicio del viaje. Si nos encontramos a menos de 30 días, deberás abonar el importe total.
Si has hecho un primer pago de los gastos de gestión, el pago final te lo solicitaremos 30 días antes de la fecha de inicio del viaje.
Podrás realizar los pagos mediante transferencia bancaria o con tarjeta Visa o MasterCard. Si prefieres pagar mediante transferencia, en nuestra factura proforma encontrarás la cuenta bancaria en la parte inferior derecha, mientras que si deseas pagar con tarjeta debes indicárnoslo y te enviaremos un código para realizar el pago a través de nuestra página web.
En el momento en el que te enviemos tu confirmación de reserva, recibirás el listado de alojamientos definitivos reservados para tu viaje y podrás revisarlos antes de realizar ningún pago.
Sí, si nos contactas con antelación suficiente, es posible hacer cambios en la reserva. Hasta 30 días antes de la fecha de inicio del viaje, podrás cambiar las fechas programadas, el régimen alimentario, la duración del viaje o el número de integrantes. En este caso, el coste es de 30,00 € por persona en concepto de gastos de modificación.
En caso de que necesites modificar las fechas del viaje con menos de un mes de antelación, comunícanoslo cuanto antes y te informaremos de los gastos que supondría modificar las fechas, ya que entre 1 y 29 días antes de la fecha de inicio del viaje tendríamos que aplicar los gastos de cancelación correspondientes.
Si necesitas añadir un servicio al viaje (cenas, noches, extra, traslados, etc.) o un nuevo pasajero, solicítalo tan pronto lo sepas para que podamos comprobar la disponibilidad e indicarte si es posible el cambio, así mismo te informaremos del suplemento correspondiente.
Te recomendamos encarecidamente que, en el momento de reservar, contrates el seguro de cancelación, ya que algunos de los cambios que puedes necesitar hacer antes del comienzo del viaje están cubiertos en casos de fuerza mayor. Consulta las coberturas aquí.
Contamos con asistencia telefónica en ruta 24 horas y estamos disponibles en todo momento para ayudarte si tienes alguna emergencia durante el viaje. Llámanos al +34986565026 y te indicaremos cómo proceder en cada caso, ¡no podemos caminar contigo, pero estamos siempre a tu lado!
Además, todos nuestros viajes cuentan con un seguro de asistencia médica. En caso tener un percance o accidente, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con la compañía de seguros para abrir un siniestro, de esta forma te indicarán los pasos a seguir. Esta información de contacto la recibirás con la documentación del viaje una vez abonado el importe total de la reserva. Consulta las coberturas aquí.
Te recomendamos encarecidamente que, en el momento de reservar, contrates el seguro de cancelación, ya que la cancelación parcial del viaje está cubierta en casos de fuerza mayor. Consulta las coberturas aquí.