5 etapas

113 km

Explora Camino Inglés

El Camino Inglés es una ruta del Camino de Santiago relativamente corta, con solo 120 km repartidos en 6 etapas. Esta ruta destaca por su tranquilidad y belleza, siendo menos masificada que otras rutas más populares. A lo largo del recorrido, podrás disfrutar de los paisajes de las Rías Altas, una zona que combina la belleza costera con la tradición rural gallega. Su origen se remonta a los peregrinos que llegaban por mar a los puertos de Ferrol y A Coruña, que desde allí se dirigían a Santiago de Compostela.

 

Mapa del Camino Inglés

Información de Camino Inglés

El Camino Inglés se puede iniciar en dos puntos principales: Ferrol y A Coruña, dependiendo de la extensión que elijas recorrer. Si decides empezar en Ferrol, tendrás la oportunidad de caminar los 120 km completos, atravesando pueblos con un fuerte sabor marinero, como Pontedeume y Betanzos, antes de adentrarte en el verde interior gallego. En cambio, si prefieres comenzar en A Coruña, podrás disfrutar de los últimos 75 km, donde el paisaje costero se mezcla con el entorno rural hasta llegar a Santiago

El Camino Inglés tiene su origen en las peregrinaciones marítimas que, desde la Edad Media, llevaban a miles de fieles hasta los puertos del norte de Galicia. Entre los peregrinos, los ingleses dejaron una huella tan significativa que el itinerario que conecta estas ciudades portuarias con Santiago tomó su nombre. A Coruña y Ferrol se convirtieron en los principales puntos de llegada, desde donde los peregrinos continuaban a pie hasta la Catedral de Santiago.

El auge del Camino Inglés sufrió un declive en el siglo XVI debido a la aparición del protestantismo y la Iglesia Anglicana, lo que redujo drásticamente el número de peregrinos ingleses. Sin embargo, en las últimas décadas, la revitalización del Camino de Santiago ha impulsado nuevamente este histórico recorrido, tanto en su versión marítima como en su itinerario terrestre.
 

Puedes realizar el Camino desde Ferrol y comenzar junto al junto al mar. El paisaje de las Rías Altas gallegas es el que te dará la bienvenida.
 

Este Camino de Santiago deja después la costa y se adentra en el interior, rumbo a Compostela. Pequeñas aldeas te esperan, con verdes prados escoltándote; en otras ocasiones avanzarás bajo robledales o pinos, solemnes centinelas del Camino.
 

Al llegar a Santiago de Compostela podrás recoger tu Compostela en la Oficina del Peregrino.

Elige comenzar el Camino Inglés desde A Coruña realizando los últimos 75 km del Camino Inglés. La ciudad herculina y su majestuosa Torre de Hércules, Patrimonio de la Humanidad, serán el punto de partida.
 

Poco a poco dejarás atrás la costa tras la Ría del Burgo y disfrutarás de un camino más rural a través de bosques y aldeas hasta San Paio de Buscás donde el Camino se une a la vertiente que viene desde Ferrol.

La mejor época para realizar esta Ruta Jacobea va desde marzo hasta octubre. Debes de tener en cuenta que la climatología del norte de España es muy cambiante a lo largo del año, por lo que debes de prepararte bien en tu viaje.

La primavera es una de las estaciones más recomendadas para hacer el Camino Inglés. Las temperaturas son suaves, los días más largos y los paisajes están en su máximo esplendor. Al empezar en las Rías Altas gozarás de hermosas vistas al mar y cielos despejados. Aunque puede haber lluvias ocasionales, no suelen ser tan intensas como en invierno.


En verano, el buen clima y los largos días de sol animan a los peregrinos a realizar la ruta en esta época del año. Las temperaturas no son tan altas como en el resto de la Península, debido a la influencia del océano. Asimismo, a tu paso por las primeras etapas tendrás zonas en las que podrás refrescarte en la playa.

 

En otoño es una opción excelente si prefieres un Camino más tranquilo. Las temperaturas siguen siendo agradables en septiembre y octubre, aunque puedes encontrarte lluvias más frecuentemente. Los colores ocres de los paisajes visten el interior de esta ruta y te acompañarán hasta llegar a Santiago.

 

El invierno es la estación menos recomendada para realizar el Camino Inglés debido a las lluvias frecuentes y a las temperaturas frías, sobre todo en las primeras etapas del Camino. Además, debes de tener en cuenta que muchos de los alojamientos pueden estar cerrados por reformas o preparándose para la siguiente temporada. 

Puedes obtener la Compostela tras realizar los últimos 100 km del Camino Inglés. Para ello, debes de comenzar en Ferrol y continuar hasta Santiago. 

Sin embargo, si eliges la variante desde Coruña, no podrás obtener la preciada Compostela porque son solo 75 km de recorrido. 

A lo largo del Camino Inglés, podrás disfrutar de la gastronomía gallega, que combina a la perfección productos del mar y de la tierra. En las cercanías de las rías, podrás degustar pescados y mariscos frescos, como el pulpo "á mugardesa". En el interior, no te puedes perder la tortilla "betanceira" o los sabrosos "grelos", típicos de la zona más cercana a Santiago. La gastronomía de este camino se convierte en una experiencia más que complementa tu recorrido.

 

El Camino Inglés puede recorrerse tanto en solitario, disfrutando de la libertad y la tranquilidad de avanzar a tu propio ritmo, como en grupo, compartiendo cada etapa con quienes elijas. Si decides caminar solo, no te preocupes, ya que en el camino encontrarás a otros peregrinos con quienes compartirás momentos especiales, experiencias y apoyo mutuo.
 

En resumen, el Camino Inglés es una opción perfecta si buscas una experiencia tranquila y profunda, conectando con la naturaleza, la historia y la espiritualidad de Galicia. No importa si eliges caminar solo o acompañado, esta ruta te ofrece un recorrido cargado de belleza y tradición que te llevará a Santiago de Compostela. Únete a los peregrinos que cada año recorren esta ruta, menos masificada pero igual de impresionante.
 

Alójate junto al mar y en un paisaje de campiña, y disfruta del confort de nuestra selección de alojamientos. Solo has de preocuparte por caminar, por dejarte llevar, por descubrir cada rincón del Camino, y por poner la guinda a tu viaje en Santiago de Compostela. Mientras tanto, nosotros estamos pendientes de que tu viaje sea un éxito.
 

Disfruta cada mañana de completos desayunos para que estés cargado de energía para cada etapa. Nos encargamos personalmente de que no te falte de nada y que cada una de tus etapas en el Camino suponga una experiencia para ti.
 

Camina sin peso, nosotros llevamos tu equipaje. Esto te permitirá captar toda la esencia del Camino Inglés. Las etapas nos son especialmente difíciles, aunque hay zonas en concreto donde es necesario un pequeño esfuerzo, y es aquí donde especialmente se agradece el no tener que cargar con el equipaje. Te esperamos en el Camino Inglés.

Más información

Qué ver en Camino Inglés

Puerto de Ferrol
Puerto de A Coruña
Puente de Pontedeume
Ayuntamiento y Plaza de Maria Pita
Casco histórico de Betanzos
Puente Romano en O Burgo
Puente Medieval de Sigüeiro-Oroso
Puente romano sobre el río Tambre
Tee Travel

Estamos especializados en ofrecerte la mejor experiencia en el CAMINO DE SANTIAGO, en SENDERISMO y CICLOTURISMO

WhatsApp