Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.

Camino Francés: Sarria-Santiago de Compostela en Etapas Cortas
Sarria - Santiago de Compostela | 118 km | 11 días | 10 noches
Descripción
Los 100 últimos kilómetros del Camino Francés desde Sarria hasta Santiago de Compostela en etapas cortas a pie de no más de 15 km al día. Un recorrido ideal para aquellas personas que desean viajar en familia, sin prisas. Además, puedes optar a conseguir tu Compostela, una vez alcances la Catedral de Santiago de Compostela.
- Mín. personas 1
- Vigencia 01.01.25 - 31.12.25
- Salidas posibles A diario
- Código TEE177
- 10 noches de alojamiento y desayuno
- Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto - máx. 20 kg)
- Traslados especificados en programa
- Cuaderno de viaje y documentación completa
- Credencial del Peregrino
- Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
- Seguro de viaje
Servicios incluidos
- por persona en hab. doble
Mapa
Itinerario
Llegarás por cuenta propia a la villa de Sarria, muy bien comunicada con el resto de España. Desde esta localidad los peregrinos caminan los cien últimos kilómetros del Camino Francés. Aquí, en pleno Camino de Santiago, se encuentra nuestra oficina de agencia de viajes, para que te podamos ayudar en todo momento con tu peregrinación a Santiago de Compostela.
Podrás descubrir algunos lugares como la antigua Rúa Maior y la Rúa do Porvir, donde se ubican varios anticuarios. Disfrutarás del Malecón (paseo junto al río Sarria con bares y terrazas). Incluso nos podrás conocer personalmente si visitas nuestra Oficina Tee Travel en el Camino de Santiago, estamos a tu disposición por si te surgiese alguna duda de última hora y por si quisieras estrenar tu Credencial del Peregrino con nuestro sello.
Comenzarás la etapa a pie recorriendo el Casco Histórico de Sarria (iglesia de Santa Mariña, iglesia medieval del Salvador, Torre de la Fortaleza, Miradoiro do Cárcere). Pasarás por delante del mercado de ganado y del Monasterio de la Magdalena (Convento de la Merced).
Abandonarás la zona urbana y llegarás a un puente, Ponte da Áspera, a partir del cual te adentrarás en una zona rural pasando por las aldeas de Barbadelo, O Mosteiro, Rente, A Serra, A Pena, Peruscallo, Cortiñas y A Brea. Desde esta última ya solo te quedarán 600 metros para alcanzar Morgade, tu fin de etapa y lugar donde pasarás la noche.
Te esperará una etapa con ascensos y descensos moderados. En Ferreiros te encontrarás un mojón que marca los 100 kilómetros que faltan para alcanzar la Catedral de Santiago de Compostela. Sin duda este es un lugar simbólico donde poder sacarse una foto y compartirla.
Seguirás tu Camino por las aldeas de Mirallos, A Pena, As Rozas, Moimentos, Mercadoiro, A Parrocha y Vilachá. Descenderás hasta el Embalse de Belesar, cruzarás el puente sobre el río Miño y finalizarás tu etapa entrando en Portomarín.
Cruzarás el puente sobre el río Miño para adentrarte en una zona boscosa y alcanzar una vieja fábrica de ladrillos, despidiéndote así de Portomarín. En Gonzar, podrás hacer una parada técnica y luego continuar tu andadura desviándote, solamente unos cuantos metros, para visitar el Castro de Castromaior.
Cuando apenas te des cuenta estarás en Hospital da Cruz y un poco más adelante llegarás a Ventas de Narón. Te trasladaremos hasta Portomarín, donde pasarás la noche.
Desde Portomarín serás trasladado hasta Ventas de Narón. Comenzarás la etapa a pie junto a la Capilla de la Magdalena. Recorrerás la Sierra de Ligonde dejando a tu paso pequeñas aldeas como la de Ligonde y Airexe. Poco después de Portos podrás desviarte para visitar la Iglesia de Vilar de Donas, donada en 1.184 a los Caballeros de la Orden de Santiago.
Seguirás tu Camino pasando por las aldeas de Lestedo, Os Valos y A Brea, poco después de esta última alcanzarás Palas de Rei, antiguo hogar de la nobleza gallega, donde finalizarás la etapa y pasarás la noche.
Comenzarás la etapa a pie a la altura de la Iglesia de San Tirso de Palas de Rei. Dejarás a tu paso la iglesia de San Xulián do Camiño y en Ponte Campaña te llamará la atención una enorme Concha de Vieira, aquí podrás hacer una pausa, así como en Casanova.
Poco antes de llegar a Coto abandonarás la provincia de Lugo y entrarás en la provincia de A Coruña. Pasarás por la Iglesia de Santa María de Leboreiro y cruzarás el Bosque de los Peregrinos. Llegarás al espectacular puente medieval de Furelos. Desde aquí ya solo te quedará kilómetro para alcanzar Melide. Es hora de probar su famoso "pulpo á feira" y sus Melindres.
Comenzarás la etapa a pie junto al Crucero más antiguo de Galicia y junto a la Iglesia de San Roque de Melide. En Melide confluye el Camino Primitivo con el Camino Francés, esto quiere decir que empezarás a ver más Peregrinos durante tus etapas a pie.
Atravesarás el casco histórico, pasarás por Boente, donde podrás hacer una pausa y/o poner el sello en tu Pasaporte del Peregrino en la iglesia de Santiago de Boente. Ascenderás hasta Castañeda y un poco más allá llegarás a Ribadiso. Desde aquí ascenderás hasta alcanzar la Iglesia Parroquial de Santiago en Arzúa, tu final de etapa. ¡No te vayas sin degustar su Queso Denominación de Origen Arzúa-Ulloa!
En Arzúa confluye el Camino del Norte con el Camino Francés, concretamente a la altura de la Iglesia Parroquial de Santiago en Arzúa, donde comenzarás la etapa. Entrarás en un entorno rural que te llevará por las aldeas de O Preguntoño, A Peroxa, As Quintas, A Calzada y A Calle de Ferreiros, donde podrás parar a tomar un café, un refresco o una cerveza (cerveza Peregrina - cerveza artesanal). Continuarás dejando a tu paso la pequeña aldea de Boavista y poco después alcanzarás Salceda, un bonito enclave rural. Desde Salceda te trasladaremos hasta Arzúa, donde volverás a pasar la noche.
Te trasladaremos desde Arzúa hasta Salceda. Comenzarás la etapa caminando entre bosques de eucaliptos, pasarás por A Brea y sin apenas darte cuenta llegarás a la Capilla de Santa Irene.
Seguirás tu Camino pasando por Rúa, O Pedrouzo, Amenal y San Paio. Desde aquí primero por zona rural y luego por zona urbana llegarás a Lavacolla, donde pasarás la noche. ¡Ya no te quedará nada para llegar a Santiago de Compostela!
Podrás refrescaste en el río y empezar el ascenso hasta la aldea de Vilamaior y hasta el Monte do Gozo, dejando a tu paso las instalaciones de la Televisión de Galicia y de Radio Televisión Española.
En el Monte do Gozo visitarás la Capilla de San Marcos y podrás subir hasta el grandioso monumento que conmemora la visita del Papa Juan Pablo II a la ciudad de Santiago de Compostela en el año 1989. A la altura del mismo podrás divisar las Torres de la Catedral de Santiago. Seguirás tu Camino pasando junto a la iglesia de San Lázaro en el Barrio de San Lázaro y paso a paso alcanzarás la Porta do Camiño. Solo unos metros más adelante podrás entrar en la Oficina de Tee Travel para poner el último sello en tu Credencial, antes de llegar a tu fin de etapa en la Plaza del Obradoiro.
Tras tu desayuno finaliza tu interesante viaje desde Sarria en etapas cortas. Puedes pasarte por nuestra oficina en Santiago de Compostela para comentarnos tu viaje y sellar tu Credencial.
Si quieres ir hasta el conocido como el Fin del Mundo, te proponemos quedarte un día más en la ciudad y unirte a nuestra excursión a Fisterra.
Alojamiento
¡Trabajamos con los mejores alojamientos del Camino!
Ofrecemos una cuidada selección de alojamientos siempre con baño privado, desde hoteles con servicios exclusivos hasta acogedores hostales, pensiones y casas de turismo rural según la localidad. Todos los alojamientos han sido supervisados por nuestro equipo para garantizar la calidad, la tranquilidad y el descanso tras cada etapa.
Qué ver en el Camino Francés desde Sarria en Etapas Cortas
FAQS
El proceso de reserva con Tee Travel es muy sencillo. Primero, te habremos hecho llegar una o varias cotizaciones con todos los detalles del viaje (itinerario, precio, servicios incluidos, etc.), si no es así puedes solicitaros presupuesto en el siguiente enlace: Contacto.
Una vez hayas elegido el itinerario, tengas las fechas definitivas y sepas el número de viajeros, debes seguir los pasos que te indicamos en la cotización y que puedes ver a continuación:
1. Rellena el siguiente formulario: Alta de reserva
2. Cuando hayamos recibido tus datos, te lo haremos saber y reservaremos los alojamientos para tu viaje
3. En un plazo de 2-3 días laborables volveremos a contactarte para enviarte la confirmación de tu reserva
Para asegurar tu viaje, una vez revises los documentos de confirmación de la reserva y si estás conforme con el viaje, deberás realizar un primer pago de 50,00 € o 100,00 € por persona (dependiendo del destino) en concepto de gastos de gestión siempre que nos encontremos a más de 30 días de la fecha de inicio del viaje. Si nos encontramos a menos de 30 días, deberás abonar el importe total.
Si has hecho un primer pago de los gastos de gestión, el pago final te lo solicitaremos 30 días antes de la fecha de inicio del viaje.
Podrás realizar los pagos mediante transferencia bancaria o con tarjeta Visa o MasterCard. Si prefieres pagar mediante transferencia, en nuestra factura proforma encontrarás la cuenta bancaria en la parte inferior derecha, mientras que si deseas pagar con tarjeta debes indicárnoslo y te enviaremos un código para realizar el pago a través de nuestra página web.
En el momento en el que te enviemos tu confirmación de reserva, recibirás el listado de alojamientos definitivos reservados para tu viaje y podrás revisarlos antes de realizar ningún pago.
Sí, si nos contactas con antelación suficiente, es posible hacer cambios en la reserva. Hasta 30 días antes de la fecha de inicio del viaje, podrás cambiar las fechas programadas, el régimen alimentario, la duración del viaje o el número de integrantes. En este caso, el coste es de 30,00 € por persona en concepto de gastos de modificación.
En caso de que necesites modificar las fechas del viaje con menos de un mes de antelación, comunícanoslo cuanto antes y te informaremos de los gastos que supondría modificar las fechas, ya que entre 1 y 29 días antes de la fecha de inicio del viaje tendríamos que aplicar los gastos de cancelación correspondientes.
Si necesitas añadir un servicio al viaje (cenas, noches, extra, traslados, etc.) o un nuevo pasajero, solicítalo tan pronto lo sepas para que podamos comprobar la disponibilidad e indicarte si es posible el cambio, así mismo te informaremos del suplemento correspondiente.
Te recomendamos encarecidamente que, en el momento de reservar, contrates el seguro de cancelación, ya que algunos de los cambios que puedes necesitar hacer antes del comienzo del viaje están cubiertos en casos de fuerza mayor. Consulta las coberturas aquí.
Contamos con asistencia telefónica en ruta 24 horas y estamos disponibles en todo momento para ayudarte si tienes alguna emergencia durante el viaje. Llámanos al +34986565026 y te indicaremos cómo proceder en cada caso, ¡no podemos caminar contigo, pero estamos siempre a tu lado!
Además, todos nuestros viajes cuentan con un seguro de asistencia médica. En caso tener un percance o accidente, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con la compañía de seguros para abrir un siniestro, de esta forma te indicarán los pasos a seguir. Esta información de contacto la recibirás con la documentación del viaje una vez abonado el importe total de la reserva. Consulta las coberturas aquí.
Te recomendamos encarecidamente que, en el momento de reservar, contrates el seguro de cancelación, ya que la cancelación parcial del viaje está cubierta en casos de fuerza mayor. Consulta las coberturas aquí.