Camino Francés: Ponferrada-Santiago en Bici (últimos 200 km)

PIDE PRESUPUESTO
Camino Francés: Ponferrada-Santiago en Bici (últimos 200 km)

Camino Francés: Ponferrada-Santiago en Bici (últimos 200 km)

Ponferrada - Santiago de Compostela | 209 km | 6 días | 5 noches

Descripción

Camino Francés: Ponferrada-Santiago en bici (últimos 200 km) es un recorrido que comienza en la capital de la Comarca del Bierzo. Esta localidad marca la distancia mínima para obtener la Compostela en bicicleta. Disfrutarás de la comarca leonesa del Bierzo, mientras atraviesas hermosas montañas, bucólicos valles y grandes viñedos. En tu viaje llegarás al mítico puerto de montaña de O Cebreiro, un pequeño y mágico lugar donde sus vistas y sus pallozas serán tu recompensa. En esta aventura atravesarás ríos cristalinos, frondosos bosques y extensos valles para llegar a culminar tu Peregrinación en Santiago de Compostela.

¡Podrás ir con tu bicicleta propia o alquilar una de las nuestras!

  • Vigencia 01.01.25 - 31.12.25
  • Salidas posibles a diario
  • Código TEE173

    Servicios incluidos

  • 5 noches de alojamiento y desayuno
  • Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto - máx. 20 kg)
  • Documentación completa y tracks GPS
  • Credencial del Peregrino
  • Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
  • Seguro de viaje
desde
515 €
  • por persona en hab. doble
Suplemento individual
desde 260 €
PIDE PRESUPUESTO

Mapa

Itinerario

Hoy te alojarás en la capital de la bella comarca del Bierzo y ciudad que alberga huellas de un pasado glorioso. Prueba de ello es el Castillo Templario, declarado Monumento Nacional, y sus iglesias. A tu llegada tendrás tiempo libre para conocer a fondo esta preciosa ciudad. Descansa porque al día siguiente recorrerás el Camino Francés en bici desde Ponferrada.

Dificultad física: 4 Dificultad técnica: 3 Desnivel acumulado ↑ 1064 ↓ 332


Esta primera etapa de los últimos 200 km del Camino Francés en bicicleta parte de Ponferrada para llegar hasta el puerto de montaña de O Cebreiro. Hoy conocerás pueblos con encanto como Villafranca del Bierzo. Entre sus intrincadas calles se encuentran construcciones de gran importancia arquitectónica, ya que fueron testigos del señorío histórico de esta villa como el Castillo de los Condes de Peña Ramiro, la Iglesia de Santiago Apóstol, La Colegiata de Santa María o la Iglesia de San Fiz entre otros. Hoy la etapa transitará entre castaños, cerezos, manzanos y vides para culminar en O Cebreiro, una pequeña y mágica aldea de la alta montaña lucense donde podrás probar su curioso Queso de Denominación de Origen O Cebreiro, con forma de gorro de cocinero.

Dificultad física: 3 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado ↑ 801 ↓ 1770


O Cebreiro cuenta con un importante patrimonio y una gran relevancia histórica, no solo porque desde aquí podrás contemplar las mágicas tierras leonesas y descubrir las antiguas construcciones prerromanas llamadas "Pallozas"; sino que su Iglesia de Santa María, del Siglo IX, guarda el llamado Santo Grial de Galicia. Este cáliz figura en el escudo de Galicia e, incluso, Richard Wagner se inspiró en su historia para escribir su ópera Parsifal. Otra población con historia es Triacastela, donde el Rey Alfonso IX llegó a vivir. Hoy también conocerás Sarria, importante villa que marca los últimos 100 km del Camino Francés. ¡Pásate por nuestra oficina, estamos en pleno Camino! Tras salir de Sarria, llegarás a Portomarín, un pueblo que resurgió de entre sus aguas.

Dificultad física: 3 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado ↑ 1068 ↓ 976


Portomarín tiene una particular historia. La construcción del Embalse de Belesar, en los años 60, motivó la inundación del pueblo y los principales edificios de la villa fueron trasladados al Monte do Cristo. La Iglesia de San Nicolás, de estilo románico, fue numerada piedra a piedra y se trasladó a su actual ubicación. Hoy también conocerás las hermosas aldeas de la Comarca de Ulloa: Palas de Rei, Melide y Arzúa, dónde la tradición quesera pone sabor a esta tierra de pastos, avalada por su Queso Denominación de Origen Arzúa-Ulloa.

Dificultad física: 2 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado ↑ 637 ↓ 792


Partirás desde Arzúa pasando por pequeñas y encantadoras poblaciones como O Pedrouzo, Amenal y Lavacolla. En esta última etapa llegarás al Monte do Gozo. Su nombre proviene de la felicidad que sentían los Peregrinos al ver por primera vez las Torres de la Catedral de Santiago. Una sensación que todos compartimos al llegar a este punto. Tras tu bajada, llegarás a la Plaza del Obradoiro, te sacarás la fotografía de rigor, abrazarás al Santo y conseguirás tu Compostela en la Oficina del Peregrino.

Después de un merecido descanso, disfruta de un suculento desayuno. Aquí finalizan nuestros servicios del Camino de Santiago en bici desde Ponferrada los últimos 200 km. Puedes pasarte por nuestra oficina en Santiago de Compostela, situada en plena Porta do Camiño, sellar tu Credencial o contratar alguna de nuestras excursiones: excursión a Fisterra, excursión a Rías Baixas o excursión a Ribeira Sacra, entre muchas otras.

Alojamiento

Qué ver en el Camino Francés desde Ponferrada

FAQS

El proceso de reserva con Tee Travel es muy sencillo. Primero, te habremos hecho llegar una o varias cotizaciones con todos los detalles del viaje (itinerario, precio, servicios incluidos, etc.), si no es así puedes solicitaros presupuesto en el siguiente enlace: Contacto.

Una vez hayas elegido el itinerario, tengas las fechas definitivas y sepas el número de viajeros, debes seguir los pasos que te indicamos en la cotización y que puedes ver a continuación:

1. Rellena el siguiente formulario: Alta de reserva
2. Cuando hayamos recibido tus datos, te lo haremos saber y reservaremos los alojamientos para tu viaje
3. En un plazo de 2-3 días laborables volveremos a contactarte para enviarte la confirmación de tu reserva

Para asegurar tu viaje, una vez revises los documentos de confirmación de la reserva y si estás conforme con el viaje, deberás realizar un primer pago de 50,00 € o 100,00 € por persona (dependiendo del destino) en concepto de gastos de gestión siempre que nos encontremos a más de 30 días de la fecha de inicio del viaje. Si nos encontramos a menos de 30 días, deberás abonar el importe total.

Si has hecho un primer pago de los gastos de gestión, el pago final te lo solicitaremos 30 días antes de la fecha de inicio del viaje.

Podrás realizar los pagos mediante transferencia bancaria o con tarjeta Visa o MasterCard. Si prefieres pagar mediante transferencia, en nuestra factura proforma encontrarás la cuenta bancaria en la parte inferior derecha, mientras que si deseas pagar con tarjeta debes indicárnoslo y te enviaremos un código para realizar el pago a través de nuestra página web.

En el momento en el que te enviemos tu confirmación de reserva, recibirás el listado de alojamientos definitivos reservados para tu viaje y podrás revisarlos antes de realizar ningún pago.

Sí, si nos contactas con antelación suficiente, es posible hacer cambios en la reserva. Hasta 30 días antes de la fecha de inicio del viaje, podrás cambiar las fechas programadas, el régimen alimentario, la duración del viaje o el número de integrantes. En este caso, el coste es de 30,00 € por persona en concepto de gastos de modificación.

En caso de que necesites modificar las fechas del viaje con menos de un mes de antelación, comunícanoslo cuanto antes y te informaremos de los gastos que supondría modificar las fechas, ya que entre 1 y 29 días antes de la fecha de inicio del viaje tendríamos que aplicar los gastos de cancelación correspondientes.

Si necesitas añadir un servicio al viaje (cenas, noches, extra, traslados, etc.) o un nuevo pasajero, solicítalo tan pronto lo sepas para que podamos comprobar la disponibilidad e indicarte si es posible el cambio, así mismo te informaremos del suplemento correspondiente.

Te recomendamos encarecidamente que, en el momento de reservar, contrates el seguro de cancelación, ya que algunos de los cambios que puedes necesitar hacer antes del comienzo del viaje están cubiertos en casos de fuerza mayor. Consulta las coberturas aquí.

Contamos con asistencia telefónica en ruta 24 horas y estamos disponibles en todo momento para ayudarte si tienes alguna emergencia durante el viaje. Llámanos al +34986565026 y te indicaremos cómo proceder en cada caso, ¡no podemos caminar contigo, pero estamos siempre a tu lado!

Además, todos nuestros viajes cuentan con un seguro de asistencia médica. En caso tener un percance o accidente, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con la compañía de seguros para abrir un siniestro, de esta forma te indicarán los pasos a seguir. Esta información de contacto la recibirás con la documentación del viaje una vez abonado el importe total de la reserva. Consulta las coberturas aquí.

Te recomendamos encarecidamente que, en el momento de reservar, contrates el seguro de cancelación, ya que la cancelación parcial del viaje está cubierta en casos de fuerza mayor. Consulta las coberturas aquí.

Más preguntas frecuentes

¿Tienes más dudas?

¡Contáctanos!

Opiniones

Visualizar todas las opiniones

¡Pide Presupuesto!

Tee Travel

¿Cómo Reservar?

Contacto

Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.

Mail

Por e-mail: reservas@tee-travel.com

Teléfono

Por teléfono: 00 34 986 565 026.

Te contestaremos de inmediato:

Lunes a Viernes de 08:00 a 19:30 horas

Formas de pago

Transferencia bancaria
Transferencia bancaria

Regala nuestros viajes Pregúntanos y te asesoramos

Pregúntanos y te asesoramos

Formulario Online

Sitio web protegido por reCAPTCHA y Política de privacidad y Términos de uso de Google.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tee Travel

Estamos especializados en ofrecerte la mejor experiencia en el CAMINO DE SANTIAGO, en SENDERISMO y CICLOTURISMO

WhatsApp