Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.

Camino del Norte: Navia - Santiago de Compostela en bici
Navia – Santiago de Compostela | 228 km | 7 días | 6 noches
Descripción
El Camino de Santiago cuenta con múltiples trazados, uno de los más espectaculares es el Camino del Norte: Navia - Santiago de Compostela en bici. Este Camino también es conocido como Camino de la Costa y está declarado por la UNESCO, desde 2015, Patrimonio de la Humanidad.
El trazado discurre por la costa Cantábrica hasta Ribadeo, lugar donde continúa tierra adentro hacia territorio gallego. Su espectacular trazado está compuesto por etapas de montaña, surcando senderos entre prados, bosques y campos de cultivo. Encontrarás lugares únicos y recónditos que marcarán el Camino de Navia a Santiago, una experiencia enriquecedora.
Disfruta del Camino del Norte desde Navia, pasando por Ribadeo, y vive un Camino que te descubrirá un sinfín de paisajes: la costa Cantábrica, bosques centenarios, la Terra Chá (planicie lucense) y la espectacular ciudad de Santiago de Compostela.
- Mín. personas 1
- Vigencia 01.01.25 - 31.12.25
- Salidas posibles A diario
- Código TEE180
- 7 noches de alojamiento y desayuno
- Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto - máx. 20 kg)
- Documentación completa y Tracks GPS
- Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
- Seguro de viaje
Servicios incluidos
- por persona en hab. doble
- 01.03.25 - 06.04.25
- 22.04.25 - 30.06.25
- 01.10.25 - 31.10.25
- Otras fechas: consultar
- por persona en hab. doble
- 07.04.25 - 21.04.25
- 01.07.25 - 30.09.25
Mapa
Itinerario
Navia, en esta hermosa villa marinera asturiana desemboca el río Navia, que pone este lugar en el mapa internacional gracias a su Descenso a Nado de la Ría de Navia. Sin lugar a dudas, Navia es tierra de castros, de historias celtas, de industria láctea, de campo, de astilleros, de gastronomía y un sinfín de cosas más, pero cabe destacar que es la ciudad natal de Ramón de Campoamor. En definitiva, un lugar que descubrirás y te sorprenderá.
Dificultad física: 3-4 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado ↑ 779 ↓ 740
Comenzarás en Navia tu Camino del Norte en bici para poder conseguir la Compostela, dado que desde este punto recorrerás poco más de 200 kilómetros. Siguiendo la línea de la Costa Cantábrica llegarás a Tapia de Casariego. Sin apenas darte cuenta pasarás por Figueras y alcanzarás el puente sobre el río Eo, lo cruzarás y, ya del otro lado, te encontrarás en Ribadeo, por lo tanto ya habrás abandonado Asturias y ya estarás en Galicia. Recuerda que aproximadamente a 22 km (ida y vuelta) de Ribadeo se encuentra la Playa de las Catedrales, ¡un lugar que no debes perderte!
Dificultad física: 4 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado ↑ 1062 ↓ 976
Comenzarás a pedalear por el Camino del Norte desde Ribadeo, la ciudad andina, hacia el interior, pasando sobre las magníficas montañas lucenses. Descubrirás el interior gallego atravesando pequeños pueblos y campos de cultivo. En esta etapa conocerás Lourenzá, su impresionante monasterio de San Salvador de Villanueva, declarado Bien de Interés Cultural. Esta villa no te dejará indiferente. La localidad de Lourenzá es famosa por la calidad de sus habas, amparadas por su Indicación Geográfica Protegida. Estas "fabas de Lourenzá" son imprescindibles para condimentar una deliciosa fabada asturiana o un buen caldo gallego que te recomendamos probar.
Dificultad física: 3-4 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado ↑ 878 ↓ 532
Mondoñedo es cuna de grandes escritores, como nada menos que; Álvaro Cunqueiro, Noriega Varela, Leiras Pulpeiro o Pascual Veiga, entre otras personalidades. Su catedral del siglo XIII es Monumento Nacional y Patrimonio de la Humanidad. En esta etapa te adentrarás en la Terra Chá (Tierra Llana), planicie de la que Vilalba es su capital. Esta localidad gallega es famosa por sus patatas y capones (gallos camperos, castrados y engordados). Pero no solo encontrarás gastronomía en Vilalba, el Torreón de los Condes de Andrade es solo uno de sus múltiples atractivos turísticos.
Dificultad física: 1-2 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado ↑ 289 ↓ 321
Partirás desde Vilalba atravesando mágicos bosques y pequeñas localidades. Donde podrás conocer el mundo rural gallego y comprobar la idiosincrasia y amabilidad de sus gentes. En esta etapa conocerás Bahamonde, siguiendo el río Parga encontrarás la Capilla de San Alberte, un lugar de ensueño. Desde la Capilla de San Alberte continuarás por el Camino del Norte dirección Miraz. Un poco más adelante, concretamente en Seixón de Arriba, dejarás atrás el Camino del Norte en bici para alcanzar el alojamiento, donde pernoctarás.
Dificultad física: 2 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado ↑ 596 ↓ 657
Desde Regüela pedalearás hasta alcanzar de nuevo el Camino del Norte. Más tarde continuarás el cauce del río Mandeo para llegar a Sobrado dos Monxes. Su Monasterio de Santa María de Sobrado dos Monxes, de fundación medieval, fue declarado Patrimonio Histórico de España y Bien de Interés Cultural. Hoy también conocerás Boimorto para llegar al final de etapa en Arzúa, "la tierra del queso".
En Arzúa es donde el Camino del Norte converge con el Camino Francés.
Dificultad física: 2 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado ↑ 637 ↓ 792
En esta jornada conocerás localidades como Rúa, O Pedrouzo, Lavacolla o Amenal. Los últimos senderos entre bosques te dejarán a orillas de Santiago, donde tendrá lugar la última subida del Camino al Monte do Gozo. Desde este icónico lugar divisarás ya Santiago de Compostela y su majestuosa Catedral. Una vez en Santiago, entre el sonido de gaitas y su singular ambiente, llegarás a la Plaza del Obradoiro culminando esta increíble experiencia.
Después de un merecido desayuno podrás seguir disfrutando de Santiago de Compostela y su centro histórico, Patrimonio de la Humanidad; y pasar por nuestra oficina, en plena entrada del Camino Francés, para sellar tu Credencial y seguir tu experiencia con alguna de nuestras excursiones o disfrutar de una visita guiada.
Alojamiento
¡Trabajamos con los mejores alojamientos del Camino!
Ofrecemos una cuidada selección de alojamientos siempre con baño privado, desde hoteles con servicios exclusivos hasta acogedores hostales, pensiones y casas de turismo rural según la localidad. Todos los alojamientos han sido supervisados por nuestro equipo para garantizar la calidad, la tranquilidad y el descanso tras cada etapa.
Qué ver en el Camino del Norte desde Navia en bici
FAQS
El proceso de reserva con Tee Travel es muy sencillo. Primero, te habremos hecho llegar una o varias cotizaciones con todos los detalles del viaje (itinerario, precio, servicios incluidos, etc.), si no es así puedes solicitaros presupuesto en el siguiente enlace: Contacto.
Una vez hayas elegido el itinerario, tengas las fechas definitivas y sepas el número de viajeros, debes seguir los pasos que te indicamos en la cotización y que puedes ver a continuación:
1. Rellena el siguiente formulario: Alta de reserva
2. Cuando hayamos recibido tus datos, te lo haremos saber y reservaremos los alojamientos para tu viaje
3. En un plazo de 2-3 días laborables volveremos a contactarte para enviarte la confirmación de tu reserva
Para asegurar tu viaje, una vez revises los documentos de confirmación de la reserva y si estás conforme con el viaje, deberás realizar un primer pago de 50,00 € o 100,00 € por persona (dependiendo del destino) en concepto de gastos de gestión siempre que nos encontremos a más de 30 días de la fecha de inicio del viaje. Si nos encontramos a menos de 30 días, deberás abonar el importe total.
Si has hecho un primer pago de los gastos de gestión, el pago final te lo solicitaremos 30 días antes de la fecha de inicio del viaje.
Podrás realizar los pagos mediante transferencia bancaria o con tarjeta Visa o MasterCard. Si prefieres pagar mediante transferencia, en nuestra factura proforma encontrarás la cuenta bancaria en la parte inferior derecha, mientras que si deseas pagar con tarjeta debes indicárnoslo y te enviaremos un código para realizar el pago a través de nuestra página web.
En el momento en el que te enviemos tu confirmación de reserva, recibirás el listado de alojamientos definitivos reservados para tu viaje y podrás revisarlos antes de realizar ningún pago.
Sí, si nos contactas con antelación suficiente, es posible hacer cambios en la reserva. Hasta 30 días antes de la fecha de inicio del viaje, podrás cambiar las fechas programadas, el régimen alimentario, la duración del viaje o el número de integrantes. En este caso, el coste es de 30,00 € por persona en concepto de gastos de modificación.
En caso de que necesites modificar las fechas del viaje con menos de un mes de antelación, comunícanoslo cuanto antes y te informaremos de los gastos que supondría modificar las fechas, ya que entre 1 y 29 días antes de la fecha de inicio del viaje tendríamos que aplicar los gastos de cancelación correspondientes.
Si necesitas añadir un servicio al viaje (cenas, noches, extra, traslados, etc.) o un nuevo pasajero, solicítalo tan pronto lo sepas para que podamos comprobar la disponibilidad e indicarte si es posible el cambio, así mismo te informaremos del suplemento correspondiente.
Te recomendamos encarecidamente que, en el momento de reservar, contrates el seguro de cancelación, ya que algunos de los cambios que puedes necesitar hacer antes del comienzo del viaje están cubiertos en casos de fuerza mayor. Consulta las coberturas aquí.
Contamos con asistencia telefónica en ruta 24 horas y estamos disponibles en todo momento para ayudarte si tienes alguna emergencia durante el viaje. Llámanos al +34986565026 y te indicaremos cómo proceder en cada caso, ¡no podemos caminar contigo, pero estamos siempre a tu lado!
Además, todos nuestros viajes cuentan con un seguro de asistencia médica. En caso tener un percance o accidente, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con la compañía de seguros para abrir un siniestro, de esta forma te indicarán los pasos a seguir. Esta información de contacto la recibirás con la documentación del viaje una vez abonado el importe total de la reserva. Consulta las coberturas aquí.
Te recomendamos encarecidamente que, en el momento de reservar, contrates el seguro de cancelación, ya que la cancelación parcial del viaje está cubierta en casos de fuerza mayor. Consulta las coberturas aquí.