Camino de Santiago en grupo con bicicleta desde León

PIDE PRESUPUESTO
Camino de Santiago en grupo con bicicleta desde León

Camino de Santiago en grupo con bicicleta desde León

León - Santiago de Compostela | 318 km | 8 días | 7 noches

Descripción

¡Organiza tu grupo en bici! El Camino de Santiago en grupo con bicicleta desde León es un viaje en Mountain Bike, recorriendo los últimos 300 km del Camino Francés. El conductor establecerá puntos de encuentro durante cada etapa. Partirás de León, superarás los Montes de León y el místico O Cebreiro para descender después a los fértiles valles gallegos. Te esperará Santiago al final, donde conseguirás la Compostela.

Te proponemos etapas equilibradas en cuanto a kilometraje, traslado de equipaje para que avances sin prisa y una cuidada selección de alojamientos, donde el descanso está asegurado. Además, si lo necesitas podrás alquilar una de nuestras bicicletas.

Será una experiencia única e inigualable que podrás compartir con tus familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc. Solo tendrás que disfrutar, de todo lo demás nos encargaremos nosotros.

También podrás comenzar este itinerario en Ponferrada para hacer los 200 últimos kilómetros del Camino Francés y poder obtener tu Compostela.

  • Vigencia 01.01.24 - 31.12.24
  • Salidas posibles A diario
  • Código TEE138

    Servicios incluidos

  • 7 noches de alojamiento y desayuno
  • 7 cenas (incluye bebidas)
  • Charla de Bienvenida
  • Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto - máx. 20 kg)
  • Vehículo de apoyo con capacidad para bici
  • Documentación Completa y tracks GPS
  • Credencial del Peregrino
  • Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
  • Seguro de viaje
desde
1.265 €
  • por persona en hab. doble
  • Consulta precios para comenzar en Ponferrada
desde
1.450 €
  • por persona en hab. doble
  • Consulta precios para comenzar en Ponferrada
desde
1.825 €
  • por persona en hab. doble
  • Consulta precios para comenzar en Ponferrada
PIDE PRESUPUESTO

Mapa

Itinerario

Llegada por cuenta propia a León. Tras la Charla de Bienvenida tendrá lugar la cena, donde disfrutarás de la gastronomía local.

Charla de Bienvenida: tendrás una pequeña introducción al Camino de Santiago, recibirás toda la documentación, probarás la bicicleta y se ultimarán todos los detalles.

Dificultad física: 2 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado: ↑ 340 ↓ 304


Comenzarás la primera etapa de tu Camino Francés desde León en bici junto a la Catedral de Santa María de Regla en León. Dejarás León tras un suave pedaleo y te desviarás por la variante de Villar de Mazarife, alejada de la carretera, para conectar con Hospital de Órbigo. Cruzarás el Puente Medieval de Hospital de Órbigo y ascenderás hasta el Crucero de Santo Toribio. La parte final de la etapa te llevará en descenso hasta la Capital de la Magaratería: la hermosa villa de Astorga. Tendrás tiempo de disfrutar de esta histórica ciudad y sus monumentos como el Palacio Episcopal de Gaudí, cerca de tu hotel.

Dificultad física: 3 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado: ↑ 988 ↓ 1094


Desde Astorga ascenderás, poco a poco, dejando a tu paso Castrillo de Polvazares y Santa Catalina de Somoza, hasta Rabanal del Camino. Desde este punto comienza un fuerte ascenso hasta la mítica Cruz de Ferro, el punto más alto del Camino Francés. En este punto comenzarás a descender hasta Ponferrada, pasando antes por El Acebo y Molinaseca. El hotel de Ponferrada está en pleno casco histórico, lo que te permitirá aparcar la bicicleta y recorrer a pie sus hermosas calles. No dejes de visitar el Castillo de los Templarios de Ponferrada.

Dificultad física: 2 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado: ↑ 1064 ↓ 332


Desde Ponferrada, tan solo te quedarán 200 km en bici para llegar a Santiago. Recorrerás terrenos ondulados hasta la señorial Villafranca del Bierzo, pedaleando entre viñedos. Continuarás las etapas del Camino Francés hasta el pequeño pueblo de Ambasmestas.

Dificultad física: 2 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado: ↑ 392 ↓ 1274
 


Esta etapa será única y totalmente diferente, dado que abandonarás la Comunidad Autónoma de Castilla y León y entrarás en la Comunidad Autónoma de Galicia. Empezarás recorriendo el Valle del Río Valcarce que te llevará hasta las Herrerías de Valcarce. Desde este punto comienza un fuerte ascenso hasta O Cebreiro, pasando por La Faba y la Laguna. Una vez superes esta última entrarás en tierras gallegas y pronto alcanzarás la mística aldea de O Cebreiro. Un lugar lleno de historia y leyendas. La Iglesia de Santa María la Real de O Cebreiro fue antiguamente Hospital de Peregrinos y Priorato, además está relacionada con el Santo Grial.

Tras O Cebreiro te esperan dos altos: el Alto de Liñares y el Alto de Poio. Luego descenderás hasta Triacastela visualizando el Monte Oribio. Ascenderás hasta el Alto de San Xil y, desde aquí, comenzarás a descender hasta alcanzar Sarria. Sin duda, la villa de Sarria es un punto clave en el Camino Francés, dado que son muchos los Peregrinos que comienzan su Camino de Santiago en esta villa, para así realizar los últimos cien kilómetros del Camino de Santiago a pie. Déjate sorprender por su casco histórico, tómate algo en las terrazas que hay en el malecón o, si te gustan las antigüedades, visita alguna de las tiendas que se encuentran en este punto estratégico del Camino de Santiago. ¡Puedes visitarnos en nuestras oficinas!

Dificultad física: 3 Dificultad técnica: 3 Desnivel acumulado: ↑ 1238 ↓ 1182


En Sarria cruzarás el Puente de Áspera y comenzarás a ascender hasta Barbadelo, entre bosques centenarios que te acompañarán hasta Portomarín. Cruzarás el Embalse de Belesar sobre el río Miño en Portomarín y, desde aquí, ascenderás gradualmente hasta el Castro de Castromaior (yacimiento arqueológico). Podrás poner el sello en tu Credencial del Peregrino en la Capilla de la Magdalena de Ventas de Narón.

Cruzarás la Sierra de Ligonde y alcanzarás Palas de Rei. Un paisaje rural te llevará hasta Coto. Avanzarás por senderos o "corredoiras" que te llevarán hasta Melide, atravesando el Puente de Leboreiro y Puente de Furelos. Una vez alcances Melide finalizarás la etapa y podrás degustar su famoso pulpo "á feira".

Dificultad física: 3 Dificultad técnica: 2 Desnivel acumulado: ↑ 876 ↓ 1083


En Melide confluye el Camino Primitivo con el Camino Francés y en Arzúa el Camino del Norte, por lo tanto, notarás que cada vez hay más Peregrinos. Esto será una buena señal, porque significará que cada vez estarás más cerca de la ciudad del Apóstol Santiago.


Desde Melide tendrás una sucesión de ascensos y descensos hasta Arzúa. Aquí podrás degustar su Queso Denominación de Origen Arzúa-Ulloa y visitar la Iglesia de Santiago de Arzúa. Atravesando pequeñas aldeas y bosques llegarás al Monte do Gozo, desde donde ya podrás divisar las Torres de la Catedral de Santiago de Compostela. Poco después alcanzarás la Plaza del Obradoiro y habrá llegado la hora de abrazar al Apóstol Santiago y de recoger tu Compostela en la Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela.

Tendrás tiempo libre para descansar tras realizar el Camino de Santiago en bici organizado y conocer el Casco Histórico de Santiago de Compostela antes de la Cena de Despedida.

Amanecerás en Santiago de Compostela, desayunarás y seguirás conociendo esta ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, antes de regresar a tu ciudad de origen.

Podrás contratar una Visita Guiada en Santiago de Compostela con nosotros o formar parte de nuestra Excursión a Fisterra.

Alojamiento

Qué ver en el Camino Francés desde León

FAQS

El proceso de reserva con Tee Travel es muy sencillo. Primero, te habremos hecho llegar una o varias cotizaciones con todos los detalles del viaje (itinerario, precio, servicios incluidos, etc.), si no es así puedes solicitaros presupuesto en el siguiente enlace: Contacto.

Una vez hayas elegido el itinerario, tengas las fechas definitivas y sepas el número de viajeros, debes seguir los pasos que te indicamos en la cotización y que puedes ver a continuación:

1. Rellena el siguiente formulario: Alta de reserva
2. Cuando hayamos recibido tus datos, te lo haremos saber y reservaremos los alojamientos para tu viaje
3. En un plazo de 2-3 días laborables volveremos a contactarte para enviarte la confirmación de tu reserva

Para asegurar tu viaje, una vez revises los documentos de confirmación de la reserva y si estás conforme con el viaje, deberás realizar un primer pago de 50,00 € o 100,00 € por persona (dependiendo del destino) en concepto de gastos de gestión siempre que nos encontremos a más de 30 días de la fecha de inicio del viaje. Si nos encontramos a menos de 30 días, deberás abonar el importe total.

Si has hecho un primer pago de los gastos de gestión, el pago final te lo solicitaremos 30 días antes de la fecha de inicio del viaje.

Podrás realizar los pagos mediante transferencia bancaria o con tarjeta Visa o MasterCard. Si prefieres pagar mediante transferencia, en nuestra factura proforma encontrarás la cuenta bancaria en la parte inferior derecha, mientras que si deseas pagar con tarjeta debes indicárnoslo y te enviaremos un código para realizar el pago a través de nuestra página web.

En el momento en el que te enviemos tu confirmación de reserva, recibirás el listado de alojamientos definitivos reservados para tu viaje y podrás revisarlos antes de realizar ningún pago.

Sí, si nos contactas con antelación suficiente, es posible hacer cambios en la reserva. Hasta 30 días antes de la fecha de inicio del viaje, podrás cambiar las fechas programadas, el régimen alimentario, la duración del viaje o el número de integrantes. En este caso, el coste es de 30,00 € por persona en concepto de gastos de modificación.

En caso de que necesites modificar las fechas del viaje con menos de un mes de antelación, comunícanoslo cuanto antes y te informaremos de los gastos que supondría modificar las fechas, ya que entre 1 y 29 días antes de la fecha de inicio del viaje tendríamos que aplicar los gastos de cancelación correspondientes.

Si necesitas añadir un servicio al viaje (cenas, noches, extra, traslados, etc.) o un nuevo pasajero, solicítalo tan pronto lo sepas para que podamos comprobar la disponibilidad e indicarte si es posible el cambio, así mismo te informaremos del suplemento correspondiente.

Te recomendamos encarecidamente que, en el momento de reservar, contrates el seguro de cancelación, ya que algunos de los cambios que puedes necesitar hacer antes del comienzo del viaje están cubiertos en casos de fuerza mayor. Consulta las coberturas aquí.

Contamos con asistencia telefónica en ruta 24 horas y estamos disponibles en todo momento para ayudarte si tienes alguna emergencia durante el viaje. Llámanos al +34986565026 y te indicaremos cómo proceder en cada caso, ¡no podemos caminar contigo, pero estamos siempre a tu lado!

Además, todos nuestros viajes cuentan con un seguro de asistencia médica. En caso tener un percance o accidente, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con la compañía de seguros para abrir un siniestro, de esta forma te indicarán los pasos a seguir. Esta información de contacto la recibirás con la documentación del viaje una vez abonado el importe total de la reserva. Consulta las coberturas aquí.

Te recomendamos encarecidamente que, en el momento de reservar, contrates el seguro de cancelación, ya que la cancelación parcial del viaje está cubierta en casos de fuerza mayor. Consulta las coberturas aquí.

Más preguntas frecuentes

¿Tienes más dudas?

¡Contáctanos!

Opiniones

Visualizar todas las opiniones

¡Pide Presupuesto!

Tee Travel

¿Cómo Reservar?

Contacto

Online: Rellena los campos y envíanos el formulario a continuación.

Mail

Por e-mail: reservas@tee-travel.com

Teléfono

Por teléfono: 00 34 986 565 026.

Te contestaremos de inmediato:

Lunes a Viernes de 08:00 a 19:30 horas

Formas de pago

Transferencia bancaria
Transferencia bancaria

Regala nuestros viajes Pregúntanos y te asesoramos

Pregúntanos y te asesoramos

Formulario Online

Sitio web protegido por reCAPTCHA y Política de privacidad y Términos de uso de Google.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Tee Travel

Estamos especializados en ofrecerte la mejor experiencia en el CAMINO DE SANTIAGO, en SENDERISMO y CICLOTURISMO

WhatsApp