Contenidos
- Imprevistos y consejos
- 1. ¿Qué hacer si tengo los zapatos empapados de agua?
- 2. ¿Qué hacer si encuentro un animal herido en el Camino?
- 3. ¿Qué hacer si me encuentro con personas que me piden mis datos personales?
- 4. ¿Qué hacer si me caigo o sufro alguna lesión?
- 5. ¿Qué hacer si me roban o pierdo alguna pertenencia?
- 6. ¿Qué hacer si no puedo seguir caminando?
- 7. ¿Qué hacer si pierdo mi Credencial del Peregrino antes de finalizar el Camino?
- 8. ¿Qué hacer si pierdo mi Credencial del Peregrino y mi Compostela una vez finalizado el Camino de Santiago?
- 9. ¿Qué hacer en los cruces del Camino con carretera nacional con mucho tráfico?
- 10. ¿Qué hacer si encuentro en mal estado el Camino?
Sea cual sea la ruta oficial del Camino de Santiago que elijas, vivirás una aventura inolvidable de peregrinación. Aunque la experiencia se caracteriza por ser siempre positiva, debes tener en cuenta que es probable que te tengas que enfrentar a algún imprevisto o situación no esperada.
A continuación, te mostramos los 10 consejos prácticos para hacer el Camino de Santiago. ¡De esta manera, podrás hacer frente a esos posibles imprevistos!
En Tee Travel llevamos recorriendo el Camino desde 2001 por lo que sabemos que inevitablemente, puede ocurrir que tengamos que hacer frente a pequeños imprevistos que siempre tienen solución.
Imprevistos y consejos
1. ¿Qué hacer si tengo los zapatos empapados de agua?

Consejos para hacer el Camino de Santiago – pies secos
Aunque en los meses de verano no suele llover tanto como el resto del año, en Galicia la lluvia nunca nos abandona del todo. Si te cuadra que estás caminando y que empieza a llover, aunque te pongas el chubasquero es probable que tu calzado de trekking se moje.
Te aconsejamos que cuando llegues al hotel y tras acomodarte y asearte, pidas en recepción papel de periódico. Mételo dentro del calzado y envuélvelo ya que este absorbe la humedad; cámbialo las veces que necesites. De esta manera tu calzado se secará mucho antes.
2. ¿Qué hacer si encuentro un animal herido en el Camino?

Consejos para hacer Camino de Santiago
El Camino de Santiago transcurre por espacios naturales donde la fauna siempre está presente. Si se da el caso de que te encuentras con algún animal herido o que consideres que está mal cuidado, puedes llamar a APACA, la Asociación Protectora de Animales en el Camino de Santiago. Una vez informados, la asociación se encargará de tomar las medidas oportunas.
3. ¿Qué hacer si me encuentro con personas que me piden mis datos personales?

Consejos para el Camino de Santiago – cuidado con tus datos
Es poco probable, pero si te encuentras con personas que te piden tus datos y tienen actitudes extrañas, no le des ningún dato personal. Puedes informar a las autoridades si lo consideras necesario.
4. ¿Qué hacer si me caigo o sufro alguna lesión?

Camino de Santiago – consejos Tee Travel
Si sufres alguna caída o tienes alguna lesión lo primero que debes hacer es contactar con el seguro de viaje que tengas contratado para que te indiquen a que centro de salud debes acudir. Viajando con nosotros te damos todas las pautas a seguir además de gestionar tu seguro de viaje.
5. ¿Qué hacer si me roban o pierdo alguna pertenencia?

Transporte de mochilas
Si se te olvida alguna pertenencia en hotel, llámanos y desde Tee Travel gestionamos el traslado de tus pertenencias al siguiente hotel en el que te vayas alojar. En el caso de que te roben, llama al 112 y acude a una comisaría para poner una denuncia.
6. ¿Qué hacer si no puedo seguir caminando?

Cuidado de pies
Los tramos del Camino de Santiago varían en kilometraje y en dificultad. Así mismo, según la ruta oficial del Camino de Santiago te enfrentarás a etapas con una dificultad media, alta o muy alta. En cualquier caso, si por cualquier circunstancia consideras que no puedes seguir caminando, llámanos y te enviaremos a uno de nuestros colaboradores para que te traslade al hotel y puedas descansar.
También te puede interesar: Cuidado de pies en el Camino de Santiago
7. ¿Qué hacer si pierdo mi Credencial del Peregrino antes de finalizar el Camino?

La Credencial – El Camino de Santiago
Intenta recordar donde la has sellado la última vez y llama a dicho lugar ya que será difícil conseguir la Compostela sin la Credencial.
Aún así, puedes conseguir una nueva en alguna iglesia, albergue o alojamiento. Si no la consigues, coge un folio y vete sellándolo. Una vez finalices el Camino, vete a la Oficina del Peregrino, muestra el folio sellado y expón la situación.
También te puede interesar:
8. ¿Qué hacer si pierdo mi Credencial del Peregrino y mi Compostela una vez finalizado el Camino de Santiago?

La Credencial del peregrino y la Compostela
Algunas veces suele ocurrir que tras tiempo después de terminar el Camino de Santiago no encontramos nuestro gran recuerdo: la Credencial y la Compostela.
Si es así, escribe un correo electrónico a la Oficina del Peregrino, te pedirán tus datos (día de llegada a Santiago, nombre, ciudad de origen, etc.) y te enviarán una nueva Compostela a tu domicilio.
9. ¿Qué hacer en los cruces del Camino con carretera nacional con mucho tráfico?

Señalización en el Camino de Santiago
Se puede dar el caso que en algún tramo te encuentres con que tienes que cruzar la carretera nacional. Si es así, normalmente hay instaladas señales que avisan a los vehículos para que reduzcan la velocidad. Presiona el botón de las señales y cruza extremando las precauciones.
10. ¿Qué hacer si encuentro en mal estado el Camino?

Buzón Camino Clean
El Camino de Santiago es un bien patrimonial, respétalo. No te olvides llevar una bolsa en tu mochila para guardar tus restos de basura. Además, si encuentras algún tipo de irregularidad en el Camino en cuanto a limpieza, señalización, o tienes algo que comentar sobre el estado del mismo entra en nuestro Buzón Camino Clean, envíanos foto y comentario y buscaremos los medios para limpiar el Camino o solventar dicha incidencia.
Recuerda que viajando con Tee Travel no estás solo, tienes una asistencia telefónica para emergencias 24 horas – télf.: 986 565 026
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!